Web Analytics
Renting en 2024, una experiencia conectada, personalizada y sostenible
Suscríbete
Es crucial que las administraciones incrementen las ayudas a la ecomovilidad

Renting en 2024, una experiencia conectada, personalizada y sostenible

RETRATOS ALD Pedro Malla (2)
Asegura Pedro Malla que el renting "se va a consolidar como un actor clave en la construcción de un futuro donde la movilidad sea más que un servicio, sea una experiencia conectada, personalizada y, sobre todo, sostenible".
|

Con un cierre de 2023 muy positivo para el renting de vehículos y unos datos que reflejan su recuperación hasta los niveles anteriores a la pandemia, 2024 se presenta como un año prometedor y lleno de oportunidades para el sector. En este sentido, y a pesar del contexto de incertidumbre social y empresarial marcado por la situación actual, se vislumbran una serie de tendencias que van a marcar el futuro inmediato de la industria del renting y la gestión de flotas.

La transición hacia la electromovilidad sostenible se erige como una pieza clave de este sector. La creciente conciencia ambiental impulsa la demanda de flotas más ecológicas, con un enfoque especial en los vehículos eléctricos e híbridos. Más allá de cumplir con restricciones de circulación y adaptarse a las regulaciones, esta renovación del parque automovilístico se convierte en un activo crucial para la reducción de la huella de carbono. En este escenario, las empresas de renting, por su ADN, se erigen como líderes de esta transición, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y alineado con los objetivos medioambientales.

La digitalización va a continuar siendo la piedra angular de la transformación de esta industria. La apuesta por la tecnología y el análisis de datos no solo va a optimizar la experiencia del usuario, sino que también va a mejorar la eficiencia operativa y la seguridad. En este sentido, la integración de plataformas online para facilitar la personalización de servicios y los procesos de contratación, o la monitorización en tiempo real de parámetros clave, como la ubicación del vehículo, seguirán desarrollándose y perfeccionándose. Las compañías del sector van a centrar esta I+D+i en tecnología en aras de la adopción de sistemas de asistencia a la conducción que contribuyan a la generación de un entorno más seguro.

Además de traducirse en una mejora operativa, esta evolución tecnológica va a redefinir la relación entre las empresas de renting y sus clientes. Al personalizar la experiencia de usuario, esta se va a volver más ágil y adaptable a las necesidades individuales, lo que va a generar una conexión más estrecha entre proveedores y usuarios.

En este sentido, la personalización de los servicios de renting va a potenciar la flexibilización de los contratos que van a adaptarse mejor a las demandas cambiantes de los usuarios. En efecto, la movilidad actual exige soluciones a medida, por lo que las empresas están adaptando sus contratos para ofrecer una mayor flexibilidad en términos de duración, kilometraje y opciones de renovación. Esta capacidad de personalización se convierte, por tanto, en una ventaja competitiva clave en un mercado como el de la automoción.

En esta nueva era donde el reciclaje y la reutilización se han convertido en ejes fundamentales para la consecución de un mundo más sostenible, la economía circular y la gestión eficiente se van a consolidar como una práctica habitual también en el renting de vehículos. De hecho, la disposición adecuada de vehículos al final de su vida útil para potenciar el interés de los usuarios por el renting de vehículos de segunda mano se postula como una de las opciones más accesible y alineada con la filosofía actual.

Por otro lado, la irrupción de nuevas marcas, principalmente procedentes del mercado asiático, añade una nueva dimensión al panorama del renting. La entrada de estos competidores podría propiciar una posible revisión en los precios, beneficiando a consumidores y empresas de renting, que encontrarán en estos nuevos vehículos una oportunidad para optimizar costes y agilizar contratos.

Para que todas estas tendencias se materialicen de una manera efectiva, es crucial que las administraciones incrementen las ayudas a la ecomovilidad. Sin ninguna duda, los beneficios y las bonificaciones, tanto para empresas como para particulares, son esenciales para llevar a cabo una renovación efectiva de las flotas y del parque automovilístico. Además, la inversión en infraestructuras es un paso fundamental para garantizar la autonomía y la seguridad de los vehículos de bajas emisiones.

De esta manera, la industria del renting y la gestión de flotas se encuentra en un momento decisivo, preparada para afrontar un 2024 repleto de oportunidades. El cóctel que generan todos los factores, junto al respaldo social de la ecomovilidad, vaticinan un año prometedor para el renting. Este sector se va a consolidar como un actor clave en la construcción de un futuro donde la movilidad sea más que un servicio, sea una experiencia conectada, personalizada y, sobre todo, sostenible.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto