Continental ha actualizado su neumático macizo ContiPT18 para mejorar su porfolio de neumáticos para logística industrial. Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura proporcionan información sobre el estado del neumático e indican cuándo la banda de rodadura no alcanza la profundidad mínima. Además, la compañía lanzará ocho nuevas dimensiones de neumáticos para el segundo trimestre de 2024.
El neumático macizo ContiPT18 es conocido por su rendimiento y eficiencia energética. Utilizado principalmente en intra logística, la línea de productos está diseñada para uso en interiores y exteriores sobre cualquier superficie y es adecuada para las más altas exigencias y aplicaciones en funcionamiento a tres turnos.
El nuevo indicador de desgaste de la banda de rodadura puede verse en ambos flancos del neumático, lo que permite determinar de una forma más rápida y fácil el momento adecuado para cambiar el neumático. Esto puede reducir los costes operativos generales, al maximizar la utilización del neumático y contribuir a una mayor sostenibilidad.
"Con el nuevo ContiPT18, hemos desarrollado un neumático que no sólo ofrece un rendimiento y una eficiencia energética excepcionales, sino que también contribuye a una mayor seguridad y eficiencia operativa", afirma Matthias-Stephan Müller, Product Manager de Neumáticos para Manutención de Continental Specialty Tires. Todos los neumáticos ContiPT18 también están disponibles en versiones que no dejan marcas.
El ContiPT18 ofrece el máximo rendimiento gracias a su diseño. Al respecto, Müller asegura que "gracias a los modernos compuestos de neumáticos que utilizamos, la generación de calor es baja mientras que la resistencia al desgaste es alta". El resultado es un alto kilometraje combinado con una baja resistencia a la rodadura. La banda de rodadura proporciona agarre y una transmisión optimizada de las fuerzas laterales, incluso con cargas pesadas.
Además de las dimensiones estándar, en el segundo trimestre de 2024 estarán disponibles nuevas medidas.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.