Web Analytics
El rent a car crece más del 33% en 2023 y alcanza las 152.788 matriculaciones
Suscríbete
El 33,43% más que en 2022, según datos de MSI para FENEVAL

El rent a car crece más del 33% en 2023 y alcanza las 152.788 matriculaciones

Pexels erik mclean 4062473
Para este 2024, la patronal de las alquiladoras de vehículos estima superar claramente la facturación obtenida durante el año 2019. Foto: Erik Mclean (Pexels)
|

El rent a car cierra 2023 con 152.788 vehículos matriculados, el 33,43% más que en 2022, según datos de MSI para FENEVAL. A pesar de estas cifras positivas, la patronal  insiste en un margen de mejora y alcanzar una normalización en la relación con los fabricantes. Por otro lado, de cara al presente ejercicio, FENEVAL prevé superar claramente el techo alcanzado en la facturación obtenida durante 2019.

Un balance que la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor celebra, al considerar que “aunque de manera paulatina, estamos más cerca de la recuperación plena de compra de vehículos nuevos". En cuanto a 2023, aseguran que "ha sido un buen año, aunque no del todo excelente, pues el entorno se ha teñido aún de incertidumbre, un contexto protagonizado, entre otros, por una subida de los precios de los coches, una escalada de la inflación y el incremento de algunos tipos de interés”.

“Con todo, la salud financiera de las empresas de alquiler de vehículos es positiva. Hemos sido testigos de una alta demanda por parte de los usuarios de los vehículos de alquiler y las compañías han sabido responder a la misma”, añaden. Aun así, insisten en una actitud de precaución y un margen de mejora en la compra de coches, considerando que “debemos continuar trabajando para obtener una mejor rentabilidad para nuestro sector”, subraya al respecto Juan Luis Barahona, presidente de la patronal.

Asimismo, la Federación espera que a lo largo de este ejercicio se normalicen las relaciones con los fabricantes y que la situación económica mejore y, con ello, los costes, hasta alcanzar un escenario más cercano al habitual.

El turismo, esencial para el rent a car

El pasado año se posicionó, además, como el ejercicio en el que se recuperó la senda del crecimiento del sector turístico. Y es que, a lo largo del pasado 2023, se ha superado cualquier tipo de techo, incluso el del 2019. El acumulado anual hasta noviembre indica que nuestro país recibió a 79,8 millones de visitantes extranjeros y, para el cierre del ejercicio, se esperan obtener unas cifras finales de 85 millones de turistas, lo que supondría un nuevo récord con respecto al año prepandémico (83,7 millones).

En este sentido, Barahona señala que “el ecosistema turístico español es, sin duda, uno los grandes motores de la economía nacional, catalizadora del desarrollo social de nuestro país y repartidor de riqueza”. Un ecosistema en el que el rent a car juega un papel más que esencial, “no solo dentro del desarrollo e impulso del mismo, sino también como servicio de movilidad compartida -tanto para particulares como para empresas“, añade.

Un 2024 marcado por desafíos

Para FENEVAL el presente ejercicio que recién iniciamos estará marcado por una serie de desafíos de gran envergadura a los que debe enfrentarse el conjunto de la cadena de valor. Entre ellos, destacan:

  • Seguridad jurídica y normativa
  • Avance en digitalización
  • Compra de vehículos, control de costes y evolución de los tipos de interés
  • Desarrollo de leyes, entre las que destacan la Ley de Movilidad Sostenible
  • Homogeneidad normativa entre comunidades autónomas y ayuntamientos

 

Precisamente para este año 2024, la patronal de las alquiladoras de vehículos estima superar claramente la facturación obtenida durante 2019, cuando el techo se situó en los 1.800 millones de euros y espera, asimismo, recibir una cifra de turistas igual o superior al 2023.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

POST CATALOGO ZAPHIRO

Zaphiro ha lanzado su Catálogo de Productos 2025, una edición completamente renovada que refleja su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia.

Motrio

En el marco de Motortec 2025, Motrio está exhibiendo sus últimas novedades, entre las más relevantes, la compañía ofrecerá a sus integrantes un renovado y completo programa formativo, diseñado para mantener a los talleres a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de reparación.

Reynasa

En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.

Avia camion electrico pila combustible ajusa 01

En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas