El rent a car cierra 2023 con 152.788 vehículos matriculados, el 33,43% más que en 2022, según datos de MSI para FENEVAL. A pesar de estas cifras positivas, la patronal insiste en un margen de mejora y alcanzar una normalización en la relación con los fabricantes. Por otro lado, de cara al presente ejercicio, FENEVAL prevé superar claramente el techo alcanzado en la facturación obtenida durante 2019.
Un balance que la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor celebra, al considerar que “aunque de manera paulatina, estamos más cerca de la recuperación plena de compra de vehículos nuevos". En cuanto a 2023, aseguran que "ha sido un buen año, aunque no del todo excelente, pues el entorno se ha teñido aún de incertidumbre, un contexto protagonizado, entre otros, por una subida de los precios de los coches, una escalada de la inflación y el incremento de algunos tipos de interés”.
“Con todo, la salud financiera de las empresas de alquiler de vehículos es positiva. Hemos sido testigos de una alta demanda por parte de los usuarios de los vehículos de alquiler y las compañías han sabido responder a la misma”, añaden. Aun así, insisten en una actitud de precaución y un margen de mejora en la compra de coches, considerando que “debemos continuar trabajando para obtener una mejor rentabilidad para nuestro sector”, subraya al respecto Juan Luis Barahona, presidente de la patronal.
Asimismo, la Federación espera que a lo largo de este ejercicio se normalicen las relaciones con los fabricantes y que la situación económica mejore y, con ello, los costes, hasta alcanzar un escenario más cercano al habitual.
El pasado año se posicionó, además, como el ejercicio en el que se recuperó la senda del crecimiento del sector turístico. Y es que, a lo largo del pasado 2023, se ha superado cualquier tipo de techo, incluso el del 2019. El acumulado anual hasta noviembre indica que nuestro país recibió a 79,8 millones de visitantes extranjeros y, para el cierre del ejercicio, se esperan obtener unas cifras finales de 85 millones de turistas, lo que supondría un nuevo récord con respecto al año prepandémico (83,7 millones).
En este sentido, Barahona señala que “el ecosistema turístico español es, sin duda, uno los grandes motores de la economía nacional, catalizadora del desarrollo social de nuestro país y repartidor de riqueza”. Un ecosistema en el que el rent a car juega un papel más que esencial, “no solo dentro del desarrollo e impulso del mismo, sino también como servicio de movilidad compartida -tanto para particulares como para empresas“, añade.
Para FENEVAL el presente ejercicio que recién iniciamos estará marcado por una serie de desafíos de gran envergadura a los que debe enfrentarse el conjunto de la cadena de valor. Entre ellos, destacan:
Precisamente para este año 2024, la patronal de las alquiladoras de vehículos estima superar claramente la facturación obtenida durante 2019, cuando el techo se situó en los 1.800 millones de euros y espera, asimismo, recibir una cifra de turistas igual o superior al 2023.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.