Con el fin de actualizar y adaptar la normativa española sobre gestión de los neumáticos fuera de uso a la Directiva UE sobre residuos de 2018 y a la Ley nacional de residuos y suelos contaminados de 2022, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico solicitó, el pasado 23 de octubre, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que emitiese un informe respecto al Proyecto de Real Decreto (PRD) sobre los neumáticos y la gestión de sus residuos; Proyecto que, entre otros aspectos, se refiere a la regulación de las obligaciones de información de los productores, el régimen de garantías o los sistemas de responsabilidad ampliada del productor.
El análisis de Competencia valora positivamente algunos elementos relativos a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), como la autorización única en todo el territorio nacional, la posibilidad de cambiarse a otro en cualquier momento del año o las previsiones para prevenir potenciales intercambios de información entre productores.
Sin embargo, la CNMC recomienda incluir los objetivos de preparación para reutilización, reciclaje y valorización energética, así como los plazos para su cumplimiento; considerar la posibilidad para un productor de participar en varios sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (RAP) a la vez; justificar el umbral establecido para obligar a las empresas a contar con un plan empresarial de prevención y ecodiseño; valorar establecer la validez indefinida de las autorizaciones de SCRAPs, con especial atención a que las potenciales especificaciones autonómicas no limiten injustificadamente el mercado nacional; fijar con precisión el contenido de los convenios con las administraciones públicas para no introducir prestaciones propias de los contratos, así como reforzar las obligaciones de publicación, y respetar la normativa de competencia por los integrantes de los SCRAPs y por terceros operadores durante los intercambios de información.
Con un aumento adicional de la factura media al transportista cliente del 9,01%, la cifra de negocio de los talleres de vehículo industrial en esta especialidad ha dejado una subida total del 12,97% a un año.
Renault Group inauguró, el 24 de julio, Refactory Valladolid, una planta dedicada a la economía circular en el sector automovilístico. Tras la puesta en marcha de Refactory Sevilla en diciembre de 2022, la compañía da un paso más en su estrategia de descarbonización con la apertura de Refactory Valladolid.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.
Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.