Según la última radiografía sobre los Hábitos de Movilidad de los españoles, promovido por Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa, aunque el transporte público está bonificado, el 95% de los ciudadanos sigue prefiriendo su coche. Recordemos que el último Consejo de Ministros de 2023 aprobó la ampliación de las bonificaciones en los abonos de transporte destinados a usuarios recurrentes de los trenes de Cercanías, Regionales y Media Distancia operados por Renfe en las mismas condiciones que se aplican ahora.
Si bien es verdad que la medida cuenta con el respaldo mayoritario de los ciudadanos españoles, concretamente del 95%, también lo es que el 53% no ha hecho uso de ella nunca y que sólo el 5% de los encuestados declara que ha dejado de usar su coche gracias a esta bonificación.
El estudio de Alphabet desvela, asimismo, que el 8% de los usuarios se muestra indiferente ante la medida y, lo que es más preocupante, más de 1 de cada 10 la considera partidista.
Por otra parte, 1 de cada 4 encuestados señala que estas bonificaciones deberían extenderse durante más tiempo. En cuanto al apoyo a su ampliación, varía entre los ciudadanos de 17 principales ciudades en las que se ha llevado a cabo la encuestas. Así, son los habitantes de Zaragoza (20%), Badajoz (19%) y Pamplona (19%) donde un menor número de ciudadanos está a favor de prorrogar las ayudas. En el lado opuesto, están las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona (37%), Palma de Mallorca (35%) y Bilbao (34%).
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.