Stellantis N.V. y Valeo celebran su asociación en materia de economía circular lanzando la primera videocámara de automóvil montada en el parabrisas remanufacturada en el Circular Electronics Lab de Valeo en Nevers (Francia). Ambas compañías son partners desde hace mucho tiempo y se han comprometido a salvaguardar los recursos naturales, generando al mismo tiempo valor económico.
El objetivo de Stellantis es liderar la industria con cero emisiones netas de carbono en 2038 y la economía circular desempeña un papel clave para alcanzar este objetivo en las estrategias de ambas compañías y la remanufacturación es uno de los principales motores.
La remanufacturación es un proceso industrial normalizado que prolonga la vida útil de un producto usado, devolviéndole su rendimiento y funcionalidad originales. También garantiza una calidad y un rendimiento constantes, junto con la misma garantía que las piezas nuevas. Esa fiabilidad la convierte en un componente crucial de las estrategias de economía circular de ambas compañías.
Stellantis y Valeo desean seguir ampliando su cartera de productos, situando la innovación de la remanufactura en la vanguardia de la revolución de la electrificación y las ADAS (Advanced Driver Assistance Systems).
En 2022, Valeo estableció el Circular Electronics Lab en Nevers, centrándose en un enfoque Reman único para la rapidez en el desarrollo, prueba y entrega de productos de alta calidad.
En colaboración con Stellantis, Valeo ha lanzado con éxito una videocámara remanufacturada en un año, lo cual permite ahorrar hasta el 99% de recursos naturales en comparación con las nuevas. Esta cámara, la primera de su tipo de Valeo, ofrece la misma garantía de 2 años y el mismo rendimiento que las piezas nuevas. Stellantis es el primer fabricante de automóviles que incluye dicha tecnología en su oferta posventa; se trata del primer fabricante de automóviles en integrarlo en su oferta de posventa y lo convierte en punta de lanza de toda una nueva línea de productos dedicada a los sistemas ADAS en la gama SUSTAINera REMAN europea, con lo que ya cuenta con 38 líneas de productos.
SUSTAINera, la etiqueta que identifica la oferta de repuestos de economía circular de Stellantis, garantiza hasta el 80% de ahorro de materias primas y hasta el 50% de CO2 no emitido en comparación con las piezas nuevas equivalentes. Valeo es el primer proveedor en implantar las nuevas etiquetas de seguridad, que muestran de forma destacada el logo SUSTAINera.
Stellantis también ha presentado una solución de embalaje sostenible para piezas remanufacturadas. Valeo es el primero en utilizar para las cámaras de vídeo reman el nuevo diseño de embalaje ecológico SUSTAINera. Para fomentar la sostenibilidad tanto dentro como fuera del embalaje, este se fabrica con diversos de materiales reciclados y diseñados para ser reutilizables. Además, se ha evitado el plástico de un solo uso, lo que está en línea con la futura legislación de la UE sobre reducción, reutilización y reciclaje.
Contar con una mano de obra cualificada y con los conocimientos necesarios es crucial para acelerar la economía circular y ampliar la remanufactura para poner en el mercado productos más sostenibles. Por ese motivo, Stellantis y Valeo están invirtiendo en el desarrollo y la formación de sus plantillas, lo que demuestran iniciativas como el Circular Electronics Lab, en Nevers (Francia) y el primer SUSTAINera Circular Economy Hub de Stellantis, inaugurado el 23 de noviembre en la planta de Mirafiori (Italia).
Alison Jones, Senior Vice President de Global Circular Economy, afirmó que “este es un gran ejemplo de cómo Stellantis y Valeo ofrecen nuevos productos remanufacturados mediante el desarrollo colaborativo proveedor-cliente para un futuro sostenible. Juntos, nos comprometemos a alcanzar nuestra meta de cero emisiones netas de carbono, garantizando la sostenibilidad de nuestros clientes, plantilla, compañía y planeta”.
Mino Yamamoto, Valeo Group Circular Economy Director, comentó que “con el objetivo de contribuir positivamente a la conservación de los recursos de nuestro planeta, Valeo supera continuamente los límites para desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la economía circular. Gracias al perfeccionamiento de nuestros empleados en el Circular Electronics Lab de Nevers y a la fructífera colaboración con Stellantis, estamos orgullosos de ampliar nuestra gama Reman con las primeras videocámaras remanufacturadas”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.