eMobility Expo World Congress pondrá el foco en la electrificación, la conectividad y las nuevas fuentes de energía alternativa. El evento se celebrará en Valencia del 13 al 15 de febrero y acaba de abrir las acreditaciones para su segunda edición, en la que más de 375 expertos internacionales compartirán las claves para implementar nuevos modelos de negocio en materia de movilidad sostenible y presentarán las tendencias tecnológicas más punteras en este ámbito.
Durante los tres días del salón, más de 200 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones para los sectores de la automoción, movilidad urbana y micro movilidad, transporte marítimo, aéreo, ferrocarril, autobús, logística, sistemas integrados de transporte o energías.
Se prevé reunir a más de 6.000 directivos de empresas de movilidad, gestores de flotas, directores de IT y representantes institucionales a nivel nacional e internacional que acudirán en busca de socio tecnológico y de movilidad.
“El sector de la movilidad vivirá en esta década una transformación como nunca, impulsada por dos vectores clave, las nuevas fuentes de energía alternativa y la tecnología. Durante tres días, se presentarán en Valencia las últimas soluciones, tendencias y casos de éxito que marcarán la movilidad sostenible de los próximos años”, destaca Jesús Haro, director de eMobility Expo World Congress.
El congreso abordará la transformación en la que está inmersa la industria del automóvil en cuanto a la electrificación de los vehículos, así como de las ciudades, y la importancia de invertir en plantas de fabricación de baterías. Asimismo, también se analizarán nuevas fuentes de energía más sostenible, como el hidrógeno verde.
Además, expertos en el sector explorarán como la movilidad urbana y la micro movilidad se han integrado con los sistemas de transporte urbano a lo largo de los últimos años y como el avance hacia ciudades más inteligentes gracias a la tecnología 5G y sensores IoT está reinventando la forma de movernos por las ciudades o entregar mercancías en la última milla.
Todo ello a través de 10 foros enfocados a la automoción, transporte ferroviario, marítimo o aéreo, así como energía y baterías, movilidad urbana, micro movilidad, y logística, con el objetivo de analizar y dar respuesta a los objetivos de reducción de emisiones y ayudar a desarrollar una movilidad más segura, inteligente, sostenible, conectada y autónoma.
El congreso también contará con tres agendas enfocadas a diferentes perfiles profesionales, como el CEO’s & Leadership Summit, el Fleet Management Summit -dirigido a gestores de flotas- y el Governments & Manufacturers Summit, en el que empresas líderes del sector de la movilidad se reunirán con representantes de la administración pública para impulsar las inversiones en plantas de fabricación de vehículos eléctricos, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno.
Los días 14 y 15 de febrero, en el marco del eMobility Expo World Congress, también se celebrará en Valencia la primera edición del Hydrogen World Congress. El evento, que contará con la presencia de más de 180 expertos mundiales, analizará los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad. Se trata del mayor evento de movilidad sostenible en Europa, que dará a conocer los últimos avances en esta energía alternativa que cada vez despierta mayor interés para dirigir la industria de la movilidad hacia un modelo más sostenible.
Algunos de los principales fondos de inversión vinculados a grandes proyectos energéticos compartirán los últimos avances en el uso del hidrógeno como combustible, pero también los aspectos relacionados con la viabilidad económica de cada uno de los proyectos, así como del ámbito regulatorio, técnico o del impacto de esta energía en el panorama industrial y de la movilidad.
El Hydrogen World Congress cobra especial relevancia en un momento clave para España, que se está erigiendo como la principal potencia mundial con más de 20.000 millones de euros de inversión previstos.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.