Web Analytics
España cerrará el año con más de 2,3 millones de vehículos de ocasión vendidos
Suscríbete
Según Valitae

España cerrará el año con más de 2,3 millones de vehículos de ocasión vendidos

Gearstick 7740669 1280
El 85% de los conductores sitúa la falta de confianza como el principal problema para comprar un vehículo de ocasión. Fuente: Pixabay.
|

Según Valitae, empresa de certificación de vehículos usados, el mercado de coches de segunda mano en España superará estos años los 2,3 millones de vehículos vendidos, frente a las 1.885.553 unidades de 2022, lo que supondría un incremento superior al 10%.

De hecho, ya en el tercer trimestre de 2023 se alcanzaron las 2.077.210 unidades vendidas de vehículos ocasión, lo que rompe una tendencia negativa que se produjo en 2022, donde las cifras cayeron el 5,5% respecto al año anterior.

El coche de ocasión, además, se mantiene como la primera opción para los españoles, como demuestra que en el tercer trimestre de 2023 por cada coche nuevo se vendieran en España 1,16 coches usados.

Sin duda, las razones hay que buscarlas en la situación económica y en la crisis mundial de componentes, que hace que las entregas de coches nuevos se retrasen mucho, con esperas que en algunos modelos pueden superar los 6 meses.

Falta confianza, el principal freno

Aunque las cifras son positivas, el porcentaje de coches nuevos sobre usados sigue estando lejos de las alcanzadas en países de nuestro entono. Como explica, el CEO de Valitae, Alan D’Silva “la principal razón es la falta de confianza del comprador sobre el estado real del vehículo. Esté justificada o no, esa desconfianza se ve impulsada por una falta de transparencia muy acuciada en el sector de segunda mano en España”.

De hecho, según una encuesta realizada entre más de 200 compradores de vehículos usados en España, el 85% situaba la falta de confianza como el principal problema para comprar un vehículo de ocasión, y 15% ven los tramites muy complejos.

El problema de confianza es mayor conforme se adquieren vehículos con más años de uso. Lo que supone un desafío adicional para el sector, ya que en el último trimestre de 2023 el 53% de los vehículos transaccionados tenían más de 10 años, frente al 13,84% con entre 10 y 6 años, o el 13% para el tramo de 4 a 5. Solo el 17% de los vehículos tenían menos de 3 años.

   Valitae, la empresa que genera confianza en la compra de coches de segunda mano en España
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto