Astrave, Asociación de Transformadores de Vehículos, estima que cerrará 2023 con más de 3.800 transformaciones a GLP. De cumplirse esta estimación, el incremento de conversiones a GLP en 2023 sería del 8,5% con respecto a 2022, año en el que ya se registró un volumen de transformaciones el 36,5% superior al anterior. En este sentido, cabe destacar el ahorro económico y la obtención de la etiqueta ECO como las principales motivaciones para transformar el coche a GLP.
"Estos datos evidencian la consolidación del GLP como combustible alternativo en un momento en el que todavía se están desarrollando las tecnologías de movilidad del futuro. El GLP es una opción que permite reducir las emisiones contaminantes de forma inmediata con respecto a las emisiones de los vehículos diésel y gasolina", ha comentado desde Astrave en relación a estas estadísiticas.
Según Astrave, el incremento de transformaciones a GLP va en línea con el aumento de las matriculaciones y ventas de coches de gas que se ha registrado este año en España. Solo en el mes de octubre, las ventas de coches de gas aumentaron más del 200%.
Si bien, habrá que esperar a que termine 2023 para confirmar las previsiones, puesto que los conductores que transformen su coche gasolina a GLP antes del 31 de diciembre de 2023 pueden aprovechar los 200 euros de descuento en carburante Repsol AutoGas. "Si realizan la transformación en uno de los talleres de Astrave antes de que termine el año, pueden solicitar esta bonificación", detallan desde la asociación.
El precio del GLP es notablemente inferior al precio de la gasolina o el diésel, ya que se mantiene por debajo de 0,95 euros el litro. Una diferencia que, a muchos conductores, les supone un ahorro que oscila entre el 25 y el 35%, dependiendo de las variaciones de precio de la gasolina y el diésel. Por lo tanto, es una alternativa que permite un importante ahorro mensual a la hora de repostar.
Por otro lado, la transformación a GLP permite a muchos coches obtener la etiqueta ECO. Concretamente, a los vehículos gasolina que cumplan la norma EURO 4 (matriculados a partir de 2006), y a los diésel EURO 6 (matriculados a partir de 2016). De esta forma, muchas de las personas que vivan en grandes núcleos urbanos o que suelan transitar por Zonas de Bajas Emisiones, pueden conseguir la etiqueta ECO para circular sin restricciones sin necesidad de cambiar de vehículo.
Esto, además, permite dar una segunda vida útil al coche, contribuyendo a una economía circular con la que se reducen los residuos y se mejora la calidad de las emisiones. Asimismo, la conversión a GLP implica que se duplica la autonomía del vehículo, puesto que el coche puede circular indistintamente con gasolina o GLP, aprovechando la capacidad de ambos depósitos.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.