Web Analytics
Watèa by Michelin presenta su nueva oferta de hidrógeno
Suscríbete
Coincidiendo con Solutrans 2023

Watèa by Michelin presenta su nueva oferta de hidrógeno

60df3dc3 48bd f543 7b2f 6e756e02f530
Los clientes de Watèa tendrán acceso a una mayor disponibilidad operativa para su flota, con usos muy similares a los de un vehículo con motor de combustión. Fuente: Michelin.
|

Watèa by Michelin, el operador de movilidad especializado en la transición energética de las flotas de empresas, ha lanzado una nueva oferta de hidrógeno, coincidiendo con Solutrans 2023, que permitirá a sus clientes beneficiarse de las numerosas ventajas que ofrece la movilidad basada en el hidrógeno.

Los vehículos impulsados por hidrógeno ofrecen una mayor autonomía y tiempos de recarga mucho más rápidos que los vehículos eléctricos de baterías. Gracias a esta nueva oferta de hidrógeno, los clientes de Watèa tendrán acceso a una mayor disponibilidad operativa para su flota, con usos muy similares a los de un vehículo con motor de combustión.

En términos prácticos la oferta es un servicio integral basado en una suscripción que incluye: vehículos de hidrógeno, soluciones de recarga, mantenimiento y asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, así como servicios digitales. La suscripción también permite acceder a subvenciones europeas, nacionales y regionales, incluidas las de ADEME (Agencia Francesa del Medio Ambiente y Gestión de la Energía) y la región francesa de Auvernia-Ródano-Alpes, encargándose Watèa de todos los trámites administrativos con los organismos pertinentes. En línea con su misión de descarbonización, Watèa también ha optado por ofrecer a sus clientes la opción de repostar sus vehículos con hidrógeno renovable y bajo en carbono.

Pascal Nouvellon, director general y presidente de Watèa, declara que “para avanzar en la descarbonización de las flotas de vehículos industriales es esencial ofrecer a nuestros clientes lo mejor de la tecnología eléctrica. Por eso, tras una larga fase de pruebas y puesta a punto, Watèa ofrecerá su oferta para vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno, además de la puesta en marcha en 2021 para vehículos eléctricos impulsados por baterías, que seguirá existiendo y ampliándose. Los vehículos eléctricos de hidrógeno permiten sortear algunas de las limitaciones asociadas a los vehículos de batería: ofrecen una mayor autonomía, pero sobre todo y más importante, requieren tiempos de repostaje radicalmente más cortos. Creemos que hoy en día, en ciudades como París y Lyon, el ecosistema del hidrógeno está lo suficientemente maduro, y la demanda de nuestros clientes lo suficientemente fuerte como para que esta solución sea un éxito rotundo”.

Esta nueva oferta está en plena consonancia con la nueva estrategia del hidrógeno en materia de descarbonización del transporte establecida recientemente en Francia. Tanto a nivel nacional como internacional, la movilidad del hidrógeno confirma su papel creciente en la electrificación del parque, con un aumento del 40% del número de vehículos de pila de combustible en circulación en todo el mundo en 2022.

   Michelin reorganizará sus actividades en Alemania antes de finales de 2025
   Michelin Smart Predictive Tire recibe el galardón I-Innovation Award en Solutrans
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto