Web Analytics
Las matriculaciones de electrificados crecen el 37,5% en noviembre
Suscríbete
Casi el 15% del total de matriculaciones de turismos registradas en España correspondieron a modelos electrificados

Las matriculaciones de electrificados crecen el 37,5% en noviembre

Pexels cindy shebley 15323587
AEDIVE y GANVAM estiman que el mercado de la movilidad eléctrica cerrará el ejercicio en el entorno de las 140.000 matriculaciones, lo que supondrá un ascenso de más del 39%.
|

Las matriculaciones de electrificados crecen el 37,5% en noviembre. Y es que casi el 15% de las matriculaciones de turismos registradas correspondieron a modelos electrificados. En este sentido, AEDIVE y GANVAM estiman que el mercado de la movilidad eléctrica cerrará el ejercicio en el entorno de las 140.000 matriculaciones, lo que supondrá un ascenso de más del 39%.

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron el 37,5% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 13.885 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). De esta forma, acumulan un ascenso del 38,2% en lo que va de año, con un total de 124.932 unidades.  

Los turismos 100% eléctricos subieron el 82,2% en noviembre

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron casi el 60% en noviembre con respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 8.213 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio, registraron un ascenso del 46,8%, hasta alcanzar las 68.746 unidades. 

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron el 82,2% durante el mes pasado -comparado con noviembre de 2022-, hasta alcanzar un total de 6.224 unidades. En el  acumulado, subieron el 74,1%, lo que supone una suma de 48.397 unidades matriculadas hasta noviembre. 

Matriculaciones vehu00edculos electrificados noviembre 2023 por modelos y marcas
Las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron un 82,2% en noviembre (crecieron casi un 60% con respecto al mismo mes de 2022)

Las matriculaciones de ciclomotores eléctricos continúan a la baja

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos continúan a la baja y registraron un descenso del 49,7% durante el mes pasado, con un total de 195 unidades vendidas. Hasta noviembre, sus ventas cayeron el 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en las 4.494 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 758 unidades en noviembre, lo que  supone casi el 13% menos en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de ejercicio,  acumulan un retroceso del 17%, hasta situarse en las 7.970 unidades matriculadas.  

Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas continúan con su tendencia al alza y crecieron el 90,2% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 795 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas aumentaron el 82,3%, con un total de 6.053 unidades.  

Los híbridos enchufables crecieron el 17,4% 

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables crecieron el 17,4% en noviembre frente al mismo mes del  año pasado, con un total de 5.672 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A la vista de los datos, casi el 15% de las matriculaciones de turismos registradas en noviembre correspondieron a modelos  electrificados (puros + híbridos enchufables).  

Ante este contexto, AEDIVE y GANVAM prevén que el mercado de la movilidad eléctrica cierre 2023 con una  subida de alrededor del 39%, lo que supondría situarse en el entorno de las 140.000 unidades matriculadas de  vehículos electrificados de todo tipo.  

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto