Michelin ha logrado sortear un entorno económico adverso en el primer semestre del año, marcado por la caída de la demanda en primeros equipos y la apreciación del euro. El fabricante francés de neumáticos registró una facturación de 13.028 millones de euros, el 3,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, y un beneficio neto de 840 millones, lo que representa un descenso del 28%.
El resultado operativo de las principales actividades del grupo -turismo, camión y especialidades- alcanzó los 1.452 millones de euros, con un margen del 11,1%, por debajo del 13,2% registrado un año antes. Esta rentabilidad se sostuvo gracias a un efecto positivo en precios y gama de productos del 4%. Esta mejora responde a una estrategia enfocada en valor y a una oferta renovada de productos, especialmente en neumáticos de alta gama.
“El enfoque orientado al valor y la agilidad de nuestros equipos nos permiten adaptarnos a la inestabilidad actual sin renunciar a nuestras ambiciones”, ha indicado Florent Menegaux, presidente del Grupo Michelin. “Nuestros fundamentos son activos decisivos en este contexto incierto”, añade.
Por segmentos, el negocio de Turismo, Camioneta y Dos Ruedas (SR1) mantuvo un sólido margen operativo del 12,2%, impulsado por el crecimiento de los neumáticos de llanta de 18 pulgadas o más, que ya representan el 68% de las ventas de turismo de la marca. En cambio, el segmento Camión (SR2) se vio fuertemente penalizado por la caída de la demanda en Norteamérica (–19%), y su margen operativo bajó al 5,5%. Las Especialidades (SR3), que incluyen minería, aviación y agricultura, registraron un margen del 14,5%.
El cash flow libre antes de adquisiciones fue negativo (–102 millones), en contraste con los 669 millones generados en el primer semestre de 2024. Esta caída obedece a un patrón estacional, con un aumento de las necesidades de capital circulante. No obstante, el endeudamiento neto se redujo hasta los 3.942 millones de euros.
De cara al conjunto del año, Michelin mantiene sus previsiones financieras, apoyándose en su diversificación, solidez financiera y fuerte presencia local, y siempre que no haya un deterioro adicional del entorno económico.
Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.
Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.
Imprefil distribuye para España la gama completa de productos del fabricante europeo y referente internacional G&M Radiator. Esta colaboración estratégica, cimentada en más de 25 años de colaboración mutua, permite ofrecer al mercado español componentes de alta ingeniería con disponibilidad inmediata y entrega directa desde fábrica, optimizando los tiempos de servicio y la respuesta al taller.
Cetraa se ha reunido con el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, para actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional.
Por segunda vez consecutiva Michelin ha sido reconocida por ADAC como líder en la reducción de emisiones de partículas causadas por el desgaste de los neumáticos.