Según un nuevo estudio elaborado por MSI para Ganvam, para el año 2025 los coches provenientes de China, India, Japón, Corea y Rusia ocuparán el 27,5% del mercado español y para el 2030 alcanzarán el 29,5%. Por otro lado, mientras las marcas asiáticas ganan peso, las europeas retrocederán a nivel nacional pasando de ocupar el 67,7% del mercado español en 2025 al 65,6% en el 2030.
Estas cifras reflejan la importancia de la llegada de estos nuevos actores al mercado español. Por ello, este ha sido uno de los temas centrales de la tercera edición de eXpo Ganvam celebrada el pasado 21 de noviembre en Ifema. En el encuentro, que reunió a más de un millar de profesionales del sector de la distribución y reparación de vehículos, se analizó el impacto que tienen y tendrán en los próximos años las marcas de coches asiáticas en nuestro país.
Los datos muestran que el peso de las marcas de coches asiáticas también crecerá en el resto de Europa, aunque en menor cantidad que en España. Para el año 2025 coparán el 20,7%, mientras que para el 2030 alcanzarán el 23,5%. En las 5 principales economías del bloque (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España) las marcas europeas también irán perdiendo fuerza pasando de ocupar el 70% del mercado en el 2025 al 67,6% en el 2030.
“En el caso de Europa, y España en particular, se da una circunstancia muy favorable al vehículo asiático, en especial al chino: la legislación actual incentiva el coche eléctrico y China es el mayor fabricante de vehículos eléctricos y el mayor productor de baterías del mundo. Es decir, no sólo se eliminan de golpe las barreras tecnológicas europeas al coche chino, sino que tienen una ventaja competitiva porque llevan mucho tiempo fabricando coches eléctricos y lo hacen muy bien”, así lo aseguró Diego Gutiérrez-Colomer, uno de los mayores expertos del sector automoción en el mercado asiático, quien, gracias al apoyo de Santander Consumer Finance, también participó en eXpo Ganvam 2023.
Si bien las cifras son llamativas a nivel de España y Europa, lo son más aún más a nivel mundial. El estudio prevé que para el año 2025 las marcas asiáticas ocupen el 51,7% del mercado mundial de coches, una cifra que llegará al 52,6% en el 2030.
“Entre las causas del éxito de este tipo de coches está su bajo precio, la calidad del producto, que cada vez es mejor, así como una amplia oferta de modelos. De hecho, de aquí a 2025, tan solo las marcas chinas contarán con más de 40 modelos en el mercado español”, agregó Raúl Palacios, presidente de Ganvam.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.