Web Analytics
Cerca de cinco millones de coches en España circulan aún con matrículas con código provincial
Suscríbete
Así lo desvela el informe 'La posventa en verde del VO' de Solera

Cerca de cinco millones de coches en España circulan aún con matrículas con código provincial

Pexels gotta be worth it 919291
Casi cinco millones de vehículos en España circulan con matrículas con código provincial. No obstante, aunque estos coches son los más numerosos, no son los más frecuentes para el taller.
|

Casi cinco millones de vehículos en España aún circulan con la matrícula con código provincial, que es la más habitual en España, con el 17% del parque. Estos vehículos, tal y como explicó Solera en el marco de la tercera edición de eXpo Ganvam, suponen el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación del taller. De este modo, aunque los coches con matrícula con código provincial son los más numerosos, no son los más frecuentes para el taller.

Las matrículas con código provincial suponen el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación del taller. Es la principal conclusión arrojada por el estudio 'La posventa en verde del VO' de Solera', presentado con motivo de la celebración de la jornada eXpo Ganvam en Madrid. Y es que, cerca de cinco millones de coches en España circulan aún con matrículas con código provincial. Se trata de vehículos con la GR -granadinos-, o con la M -madrileños- que llevan una reliquia debajo de la calandra desde hace 24 años.

Acostumbrados a la lectura del parque por la etiqueta, Solera ha analizado la antigüedad del mismo por matrícula, lo que genera un mayor nivel de precisión sobre cuán viejo (o nuevo) es el vehículo que tenemos enfrente. Y es, precisamente, la matrícula con código provincial la más habitual en España, representando el 17% de los coches.

Si un vehículo inicia su matrícula con la letra B, C, D o F tendrá entre 20 y 23 años y son más de 4,2 millones en total, es decir, casi el 15% del parque. En cambio, la más reciente, la M, suma cerca de dos millones de coches, o lo que es lo mismo, casi el 7% de todos los que hay en circulación.

Los coches con matrícula con código provincial son los más numerosos, pero no los más frecuentes para el taller

"A menos que se posea un ojo experto, son pocos quienes pueden identificar con precisión la antigüedad de un vehículo basándose únicamente en su modelo y aspecto. Es por ello que la información contenida en la letra de la matrícula se convierte en un elemento crucial para calcularla. De esta manera, un taller tiene la capacidad de determinar de inmediato el tipo de cliente que llega por su puerta y evaluar su potencial rentabilidad", explican desde Solera.

Lo cierto es que los coches con matrícula con código provincial son los más numerosos, pero no los más frecuentes para el taller. En concreto, suponen el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación.

La matrícula más “rentable” para el taller es la L

En cuanto a la matrícula más “rentable” para el taller es la L, pues representando el 13% del parque, son capaces de concentrar 3 de cada 10 reparaciones y el 27% de la facturación. Son vehículos de tres a cinco años; es decir, a los mantenimientos anuales correctivos y preventivos se le añade el primer paso por la ITV y se suma una cobertura de póliza a todo riesgo habitualmente.

También hay que destacar a los vehículos con la letra M, la última en llegar al parque en espera de que en breve lo haga la N, puesto que siendo menos del 7% de los coches en circulación, alcanzan a representar en torno al 15-16% de la facturación y de las reparaciones.

En este sentido, Solera recuerda que España tiene 28 millones de vehículos, de los que el 15% es parque vivo o muerto; es decir, anualmente “muere” el 3% del parque y, en cambio, se vende el equivalente al 12% de los coches en circulación, ya sea nuevo o usado, siendo este último el que tiene una mayor proporción de ventas, prácticamente duplicando al VN.

EXpoGanvam2023 12
Solera presentó presentado el estudio con motivo de la celebración de la jornada eXpo Ganvam en Madrid.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto