Continental ha presentado su amplia cartera de productos y servicios para el sector agrícola en Agritechnica 2023. Durante el salón demostró cómo las soluciones tecnológicas innovadoras ayudan tanto a los agricultores como a los fabricantes a superar los retos del futuro.
Bajo el lema 'Nuestra agricultura inteligente para su cosecha del mañana', presentó una variada gama de soluciones y conceptos sostenibles y tecnológicamente avanzados, desde tecnología de neumáticos avanzada hasta soluciones robóticas autónomas. En este sentido, desde Continental aseguran que todas ellas se han desarrollado específicamente pensando en las aplicaciones agrícolas, lo que demuestra lo importante que es comprender las necesidades de los clientes.
En la rueda de prensa también se compartieron los resultados del estudio de Continental 'Agriculture in Transition' (Agricultura en Transición), donde se puede comprobar cómo los agricultores ven la sostenibilidad como uno de los principales retos para el futuro. El estudio confirma que la mayoría de los ellos se toman muy en serio esta responsabilidad, al tiempo que intentan afrontar el reto de adaptarse a las nuevas condiciones provocadas por el cambio medioambiental.
"Nuestro profundo conocimiento del sector nos impulsa no sólo a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad para nuestros clientes, sino a examinar todas las facetas, desde la producción hasta los materiales. Muchos fabricantes de equipos originales se han fijado ambiciosos objetivos de sostenibilidad, que se asemejan mucho a la de Continental, que es llegar a ser 100% neutra en carbono en 2050 a más tardar", subrayó Philip Nelles, miembro del Consejo Ejecutivo del Sector Grupo ContiTech. "Continental pretende apoyar esta transformación hacia una agricultura más inteligente y sostenible. Como socio de soluciones innovadoras, proporcionamos a los agricultores acceso a tecnologías que les ayudarán a entrar en la nueva era de la agricultura inteligente", aseguraron los miembros del Consejo Ejecutivo, Christian Kötz y Philip Nelles, quienes además resaltaron la importancia del negocio agrícola como un segmento estratégico y de rápido crecimiento.
Una de las soluciones inteligentes presentadas en Agritechnica es un sistema de control de malas hierbas respetuoso con el medio ambiente, diseñado y desarrollado por Continental Engineering Services (CES), división especializada en la prestación de servicios de desarrollo para empresas tecnológicas de múltiples sectores.
El prototipo está basado en tecnología de sensores ópticos y cuenta con el apoyo de software de automoción e inteligencia artificial. El sistema proporciona un método orgánico, muy eficaz y preciso de control de las malas hierbas en la agricultura, al detectarlas con precisión y erradicarlas con agua hirviendo en lugar de herbicidas. "Este concepto demuestra no solo nuestra experiencia en agricultura y nuestra capacidad para desarrollar nuevas tecnologías, sino también cómo adaptamos las tecnologías existentes para ofrecer soluciones a necesidades futuras", afirma Nelles.
Por otro lado, y para facilitar esta transición hacia la agricultura inteligente, Continental ha lanzado tecnologías fáciles de usar como ContiConnect Lite, la entrada a la monitorización digital de neumáticos. Gracias a un sensor Bluetooth instalado en el interior del neumático, el sistema ofrece a los agricultores un acceso sencillo a los datos esenciales del neumático directamente en sus dispositivos móviles. No se necesita ningún hardware adicional. Esto permite realizar operaciones eficientes, reducir las emisiones y ahorrar costes significativos, al ayudar a los agricultores a establecer la presión correcta de los neumáticos antes de empezar a trabajar en el campo.
Otra solución presentada en Agritechnica es el sistema robótico móvil de Continental para invernaderos. Esta iniciativa utiliza un diseño modular versátil, centrado en torno a una plataforma robótica autopropulsada que puede implementarse para realizar de forma autónoma tareas como el tratamiento UVC, la cosecha selectiva y la supervisión, todo ello las 24 horas del día.
Además, Continental ha presentado tres productos desarrollados específicamente para el sector agrícola que han recibido el sello oficial de aprobación de la Sociedad Agrícola Alemana (DLG). El neumático VF TractorMaster Hybrid refuerza el rendimiento de la nueva generación de neumáticos agrícolas Continental con su tecnología de neumáticos de bajo consumo y respetuosos con el suelo. Las luces de trabajo NightViu LED mejoran la visibilidad incluso durante las cosechas nocturnas con una alta eficiencia lumínica y el sistema de cámara de visión envolvente ProViu 360 aumenta la seguridad de los operadores de las máquinas, así como de su entorno directo.
El sector agrícola ha experimentado un crecimiento continuo en las últimas décadas y es un segmento estratégico importante para el Grupo Continental. Christian Kötz, miembro del Consejo Ejecutivo para el Sector de Neumáticos del Grupo, subrayó el enfoque en su estrategia "Visión 2030", un compromiso para liderar la industria mundial del neumático hacia un futuro de soluciones sostenibles e innovadoras con una consistente orientación al cliente. La estrategia hace hincapié en el crecimiento de la empresa, la excelencia operativa y la innovación, especialmente, en la tecnología de neumáticos agrícolas.
"Desde nuestra reentrada en el negocio de los neumáticos agrícolas en 2017, hemos experimentado un crecimiento continuo. Los principales fabricantes de equipos originales confían en nuestros productos para sus productos de esta categoría", dijo Christian Kötz. "Con una cartera que ahora incluye alrededor de 110 artículos en nueve líneas de productos diferentes para maquinaria agrícola, estamos sirviendo al mercado con tecnología de neumáticos avanzada hecha a medida para optimizar el costo total de propiedad."
Philip Nelles, por su parte, añadió: "En ContiTech, hemos completado con éxito ocho adquisiciones en tecnología agrícola en los últimos años. Al mismo tiempo, hemos ampliado la huella agrícola dentro de nuestra propia organización en siete ubicaciones de Continental en todo el mundo. Nuestro objetivo es ampliar aún más este crecimiento".
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.