El Consejo de Ministros del Gobierno en funciones ha aprobado un Real Decreto que prorroga hasta el 31 de julio del año próximo el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III), prolongando 7 meses más su vigencia para mantener el fomento de la electrificación del transporte y avanzar en la consecución del objetivo de disponer de 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030. El MOVES III, uno de los principales programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está dotado con 1.200 millones de euros, después de experimentar dos ampliaciones presupuestarias por el gran número de solicitudes recibidas. El PRTR establece el hito de alcanzar 238.000 peticiones de ayuda para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2023, ya hay más de 250.000 solicitudes registradas y aún se dispone de unos 290 millones para seguir atendiendo la demanda.
La norma aprobada, además, introduce cambios en las bases reguladoras del programa que se derivan de la modificación del Reglamento General de Exención por Categorías incluida en el Reglamento (UE) 2023/2015, cuya adaptación debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2023. Estas modificaciones europeas no afectan ni a particulares, ni autónomos, ni comunidades de propietarios o administraciones públicas. Por ejemplo, limitan a 150 millones el presupuesto anual que puede adscribirse a cada uno de los programas de ayuda específicos para empresas, y exigen que los puntos de recarga que estas instalen con potencias hasta 22 kW cuenten con funcionalidades inteligentes. Se calcula que afectan a menos del 2% de los expedientes.
Todo el ecosistema de ayudas a la movilidad eléctrica del MOVES; esto es, MOVES II y III, MOVES Flotas y el MOVES Singulares, ya se han lanzado convocatorias de ayuda por 1.500 millones con cargo al PRTR. Adicionalmente, el pasado mes de junio se aprobó una deducción fiscal hasta un máximo del 15% en las declaraciones del IPRF relativas a inversiones en vehículos eléctricos o puntos de recarga que son compatibles con el programa MOVES III.
Una vez conocida la prórroga del Plan MOVES III, Faconauto ha asegurado que dicho anuncio dará certidumbre a los compradores y, sobre todo, evitará que se pare un mercado de vehículos eléctricos que, en nuestro país, está lejos de alcanzar los niveles que necesitamos. En cualquier caso, el futuro Ejecutivo tendrá que trabajar desde el principio con el sector para poner en marcha puntos de mejora de futuras reediciones del MOVES, particularmente, que el comprador se lleve el descuento en factura o ayudar a las comunidades autónomas a mejorar su gestión, así como otras medidas que la patronal de los concesionarios viene proponiendo para avanzar en la descarbonización de la movilidad.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.
San José Neumáticos califica su paso por Motortec 2025 de éxito. En su espacio de más de 100 m2 mostró la gama Fortune, así como una amplia variedad de neumáticos multimarca. Asimismo, la empresa portuguesa asegura que Motortec fue un excelente espacio de networking.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.