Brembo, especialista en frenado para automóviles, acaba de presentar una nueva estrategia de pastillas para el mercado de la posventa. En concreto, la compañía llevó a cabo el estreno mundial de sus últimas novedades en tecnología de frenado en el marco de las ferias Automotive Aftermarket Products Expo (AAPEX) y Specialty Equipment Market Association (SEMA), en Las Vegas (EEUU).
“La industria de automoción continúa la transición hacia futuras tecnologías de propulsión, pero hay algo que permanece constante: los vehículos necesitarán detenerse de forma segura”, aseguró durante la presentación Roberto Caravati, Chief Operating Officer Global Business Unit Aftermarket de Brembo. Y añadió: “Brembo seguirá proporcionando soluciones para los entusiastas, los fabricantes de automóviles y los pilotos con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de conducción; hacer que los vehículos sean más seguros para las generaciones futuras y, además, que cada producto sea más ecológico que el anterior. Nuestra amplia gama de ofertas estuvo expuesta en AAPEX y SEMA, para que empresas y particulares pudieran ver y sentir lo mejor en frenado.”
De este modo, AAPEX marcó el lanzamiento mundial de la línea de pastillas de freno Brembo XTRA totalmente libres de cobre, con formulaciones de bajo contenido metálico, Low Met, y cerámica sin amianto, Ceramic NAO (XTRA y XTRA Ceramic), acortando las distancias entre las líneas de posventa y de alto rendimiento de Brembo. "De esta forma, Brembo demuestra una vez más su capacidad para proporcionar soluciones a medida para aquellos que buscan el mejor material de fricción en una pastilla de posventa, junto con un menor impacto sobre el medio ambiente", explican desde la compañía.
En este sentido, detallan que la línea XTRA Low Met ofrece el mejor rendimiento, frenado y experiencia en su categoría para los entusiastas del automóvil. En cuanto a la línea XTRA Ceramic, aseguran que ofrece un rendimiento y un confort superior, con una cantidad mínima de polvo para garantizar unas ruedas más limpias.
Así, en palabras del fabricante, "la incorporación de estas nuevas pastillas a la actual gama XTRA, que incluye los discos ranurados Brembo Max y los discos perforados XTRA, crea la combinación definitiva de prestaciones diseñadas específicamente para vehículos de alto rendimiento".
Aprovechando el estreno, Brembo también presentó una nueva identidad visual para toda su línea de pastillas, con el objetivo de distinguir cada familia con diferentes colores en los platos de apoyo y en las calzas. De este modo, ahora el color de la calza indica a qué familia pertenece el producto (negro para Prime, rojo para XTRA y plata para Beyond). En cuanto al color del plato de apoyo, comunica el material de fricción (negro para Low Met, gris para NAO/Ceramic, azul para Beyond EV y verde para Beyond Greenance).
Esta nueva estrategia de ampliar la gama de pastillas hechas a medida para la posventa ha sido posible gracias a la joint venture de Brembo con Gold Phoenix. Y es que esta alianza está enriqueciendo y reforzando la posición de Brembo en el mercado de la posventa, gracias al desarrollo y la producción de las pastillas en unas instalaciones de última generación.
Signus gestionó más de 222.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2024, equivalentes a más de 27 millones de cubiertas de turismo. Gracias a su modelo de economía circular, uno de cada ocho neumáticos tuvo una segunda vida, el 20% fue reciclado en nuevos productos y otro 20% se destinó a generar energía, evitando el uso de combustibles fósiles.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.