En el tercer trimestre de 2023, Henkel ha registrado unas ventas de unos 5.400 millones de euros, lo que supone para el grupo un crecimiento orgánico de las ventas del 2,8%. Según explican, este crecimiento se debe a la continuada subida de los precios, teniendo en cuenta el aumento significativo de las materias primas en comparación con el año anterior.
Por otro lado, si bien la evolución del volumen ha sido negativa, se ha mostrado una notable mejora en comparación con el segundo trimestre. En términos nominales, las ventas han sido el 9% inferiores a las del trimestre anterior, debido principalmente al abandono de las actividades en Rusia en el segundo trimestre y a los efectos negativos del tipo de cambio.
"A pesar de un entorno de mercado persistentemente difícil, hemos mantenido con éxito nuestro impulso de crecimiento en el tercer trimestre, con la contribución de ambas unidades de negocio. Sobre la base de estos resultados, hemos elevado hoy nuestras perspectivas para el ejercicio en curso. En particular, para el beneficio ajustado por acción preferente, del que esperamos ahora un aumento significativo del orden del 15% al 25% a tipos de cambio constantes", ha declarado Carsten Knobel, CEO de Henkel.
"También hemos reforzado nuestra cartera de Adhesive Technologies con una atractiva adquisición, lo que refleja también nuestro enfoque más pronunciado en el crecimiento a través de fusiones y adquisiciones. Vamos claramente por delante del plan en lo que respecta a la integración de nuestro negocio de Consumer Brands, que representa la mayor transformación de nuestra empresa de las últimas décadas”, ha añadido Knobel.
Basándose en los resultados empresariales de los nueve primeros meses de 2023 y en las previsiones para el resto del año, el Consejo de Administración de Henkel AG & Co. KGaA ha decidido elevar las previsiones para el ejercicio 2023.
Para el Grupo Henkel se espera ahora un crecimiento orgánico de las ventas en el ejercicio 2023 de entre el 3,5% y el 4,5% (anteriormente: 2,5% a 4,5%).
Se espera, asimismo, una rentabilidad sobre ventas ajustada (margen EBIT) de entre el 11,5% y el 12,5% (anteriormente: entre el 11,0% y el 12,5%).
En cuanto a la horquilla prevista para el beneficio por acción preferente (EPS) ajustado a tipos de cambio constantes, se ha elevado ahora al 15,0 al 25,0% (anteriormente: 5,0 al 20,0%).
Además, se han actualizado las siguientes expectativas para 2023:
- Gastos de reestructuración de unos 300 millones de euros (anteriormente: de 300 a 350 millones de euros).
- Salidas de caja por inversiones en material inmovilizado e inmaterial de unos 650 millones de euros (anteriormente: de 650 a 750 millones de euros).
Por el contrario, las siguientes expectativas para 2023 se mantienen sin cambios:
- Impacto de las divisas en las ventas: impacto negativo en un rango porcentual medio de un solo dígito.
- Impacto de las fusiones y adquisiciones en las ventas: impacto negativo en el rango porcentual medio de un solo dígito.
- Precios de los materiales directos: aumento porcentual de un dígito bajo.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.