La planta de Ford Almussafes ha sido galardonada con dos premios, en la categoría de ‘Manufactoring (Fabricación)’, en los “Henry Ford Technology Awards” (HFTA) 2023.
Estos premios se establecieron en 1981 para reconocer las contribuciones técnicas excepcionales de los empleados de las 57 plantas de producción y centros de investigación de la compañía en todo el mundo, en áreas relacionadas con los procesos empresariales, la fabricación, la investigación o el desarrollo de producto, entre otras.
Los galardones recibidos por la planta valenciana de Ford reconocen la innovación en dos proyectos de investigación centrados en mejorar la calidad final del producto y la automatización de los procesos. En ambos casos, ha sido clave el uso de modelos de inteligencia artificial para alcanzar sus fines.
El primero de los proyectos premiados se denomina AiTRIZ (Assembly Inspection through Real-time Images for Zero-Defects) y tiene como objetivo evitar que salgan vehículos defectuosos de la planta de montaje. Para ello se utiliza la estrategia Zero Faults Forward (Avanzar sin fallos), que implica la supervisión del producto terminado en tiempo real por modelos de inteligencia artificial (IA) a través de un sensor de visión wearable con el que va equipado un operario. El sistema AiTRIZ integra, además, dos plataformas web. La primera de ellas está dirigida a controlar las detecciones de la IA en los productos montados; la segunda, posibilita a cualquier usuario sin conocimiento previo el entrenamiento de la IA para optimizar los resultados de detección.
La sistematización de AiTRIZ permite que esta innovación creada en Almussafes pueda exportarse al resto de plantas de Ford en el mundo, y ya se está trabajando para su próxima implementación en las instalaciones de Colonia (Alemania) y Oakville (Norte América).
El equipo responsable del desarrollo de AiTRIZ está formado por: Beatriz García Collado, Daniel Asensi Recuenco, Enrique Monlleó Palmer, Juan Pallás Caballero, Juan José Torres Gurrea, Lucía Hernández Torres, Paula Carsí De la Concepción, Salvador Tronchoni Ramón y Vicente Gimeno Gabaldo.
El proyecto ASPS (Automatic Sanding & Polishing System for Paint Defect Repair), concebido en la planta de pinturas de Almussafes, también ha sido merecedor de un premio HFTA. ASPS es una estación robotizada que permite la automatización del proceso manual de lijado y pulido de defectos de pintura. Para ello, se utilizan modelos de IA que han sido entrenados para detectar diferentes tamaños y tipologías de esas imperfecciones y que son capaces de adaptar la aplicación del lijado y el pulido automáticos siguiendo esos parámetros.
Para optimizar el proceso, el equipo ha tenido que estandarizar todas las fases del lijado y pulido manuales (localización, presión, tiempo, evaluación…), en un análisis complejo de variables que ha permitido llevar a cabo la automatización de estas actuaciones.
El equipo humano que ha hecho posible el proyecto ASPS está compuesto por: Michael Thomas, Daniel Fernández Ramos, Alejandro Monlleó Palmer, Guillermo Carcer Martínez y Diego García Martínez.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.