Web Analytics
IVECO desarrolla la primera edición de su Escuela de Jóvenes Mecánicos
Suscríbete
Como medida ante la escasez de mano de obra cualificada

IVECO desarrolla la primera edición de su Escuela de Jóvenes Mecánicos

Eea2c249 027e 954d c3b4 ef036c4abdd5
Uno de los aspectos más destacados por los jóvenes mecánicos de la primera promoción es el trato individualizado del que han podido disfrutar durante este curso. Fuente: IVECO.
|

Iveco, como fabricante y dentro de su continua apuesta por ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes, ha impulsado la primera edición de su proyecto de formación: la Escuela de Jóvenes Mecánicos.

Siguiendo con su objetivo de preservar un alto nivel de exigencia y atención en sus servicios, así como proporcionar la mejor experiencia a sus clientes, la compañía ha diseñado una estrategia integral en la que no sólo ha mejorado la infraestructura de su Red, sino que, a través de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, ha centrado sus esfuerzos en la formación de lo que constituye uno de sus recursos más valiosos: su equipo humano.

El alumno como protagonista de la formación

Con el único objetivo de otorgar una sólida base de conocimientos técnicos sobre los productos de la marca, IVECO ha diseñado junto con su Red de Concesionarios, un curso personalizado en el que cada alumno se convierte en protagonista. Este programa cuenta con una duración de seis meses en las que se combinan clases teóricas impartidas en las renovadas instalaciones de la IVECO Academy así como prácticas en los talleres oficiales que forman parte de la red oficial de IVECO España.

La primera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos ha combinado clases teóricas con lecciones prácticas en las que los alumnos tuvieron la oportunidad de hacer un repaso a toda la parte mecánica y electrónica de cualquier vehículo de la gama ligera, media y pesada de IVECO. El material formativo de la Escuela de Jóvenes Mecánicos ha sido diseñado y desarrollado para conseguir una completa formación que incluya cualquiera de los aspectos a los que los alumnos tendrán que enfrentarse en el futuro. De esta forma, el temario se ha dividido en las diferentes áreas principales: Mecánica, Neumática e Hidráulica, Sistemas de Anticontaminación, Sistemas de Alimentación, Sistemas Eléctricos, entre otros. 

Después de completar la parte teórica de cada una de las áreas, los alumnos contaron con una semana de clases prácticas en uno de los Talleres de la Red Oficial de IVECO, donde pudieron poner a prueba los conocimientos adquiridos en las aulas. Así, los futuros mecánicos tuvieron un total de seis semanas en los que trabajaron con vehículos y elementos mecánicos reales para llevar al taller lo que previamente aprendieron en las aulas, una forma inmejorable de afianzar su aprendizaje.

Todos los participantes de la Escuela de Jóvenes Mecánicos contaron con el apoyo de un aula virtual, con formaciones web y online, así como acceso a una plataforma de Formación IVECO ACADEMY con una gran cantidad de información relevante de la que dispusieron en todo momento y que fue fundamental para reforzar sus conocimientos.

Para finalizar la primera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, todos los alumnos tuvieron que enfrentarse a un examen final teórico y práctico en el que pusieron en práctica todo lo aprendido durante los seis meses del curso. Una vez superada la prueba, todos los alumnos han recibido un Certificado de Cualificación y la convalidación en la certificación de “Técnico de Servicio”.

Uno de los aspectos más destacados por los jóvenes mecánicos de la primera promoción es el trato individualizado del que han podido disfrutar durante este curso. Algunos de los de los puntos claves en este aspecto han sido las tutorías periódicas impartidas de forma virtual y presencial o las fichas de evolución personalizadas, una técnica mediante la que se hacía un seguimiento detallado de cada alumno prácticamente a diario.

Ruggero Mughini, director general de IVECO España y Portugal, declaraba que “la Escuela de Mecánicos es parte de nuestro compromiso con el sector, con continuar formando a los profesionales del futuro. Hemos aprovechado los últimos seis meses para trabajar estrechamente con nuestros mecánicos para que adquieran las habilidades y el conocimiento necesarios para convertirse en activos valiosos en nuestra red de talleres de la marca. Este compromiso con la calidad y la formación demuestra nuestra visión a largo plazo y nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo del talento local”.

Arsenio Hernández, director de la red de IVECO España y Portugal, se mostró especialmente orgulloso con los resultados obtenidos en la primera edición de este nuevo proyecto, declarando que “esta iniciativa representa un avance significativo en nuestra misión de proporcionar un servicio excepcional a nuestros clientes. Nuestra primera promoción de alumnos no sólo ha adquirido valiosas habilidades en mecánica y electrónica para su crecimiento profesional, sino que también ha demostrado su compromiso con la excelencia y la marca. Estoy convencido de que estos jóvenes mecánicos reforzarán nuestra red de talleres, poniendo su granito de arena para brindar un servicio y atención de primer nivel a nuestros clientes”.

Tras el éxito cosechado en esta primera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos y ante el entusiasmo y compromiso demostrado por sus alumnos, IVECO España ya está trabajando en el desarrollo y mejora de una segunda edición de su pionera iniciativa de formación. De esta forma, la marca continuará con su apuesta por la formación y desarrollo de los más jóvenes al mismo tiempo de ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

   Herrero y Nuñez motor se adhiere a la red de concesionarios de Iveco
   Iveco elige los neumáticos Apollo Tyres como equipo original para su gama de camiones Way
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto