SERES, fabricante de vehículos de alta gama basados en nuevas energías, encargó a Dürr el equipamiento de una nueva planta de pintura en su fábrica de Liangjiang en Chongqing, en el suroeste de China, para optimizar el proceso de producción en términos de eficiencia energética y recursos. Sólo nueve meses después Dürr ha conseguido instalar su sistema de purificación de la planta y del aire de extracción, así como el software correspondiente.
La nueva planta de pintura de la fábrica de Liangjiang en Chongqing puede realizar 60 trabajos por hora. Yu Lin, vicepresidente del sector de pintura y montaje final de Dürr China, explica que “para cumplir con los requisitos de un proceso de producción que ahorre recursos y energía, usamos productos y soluciones especialmente sostenibles de la ingeniería ambiental e industrial, e instalamos nuestra solución de gestión de energía DXQ”.
El proceso de rotación mecánica RoDip M es bien conocido por ahorrar energía y recursos durante el pretratamiento y la cataforesis de las carrocerías de los vehículos. Si bien RoDip ya es un clásico en el mercado, sus ventajas en cuanto a la sostenibilidad siguen siendo muy notables: su movimiento de rotación de 360°, que hace girar la carrocería sobre su propio eje, elimina la necesidad de una sección de salida inclinada en los tanques de inmersión. Esta innovación ahorra hasta seis metros de longitud por depósito en comparación con el sistema de transportador pendular, lo que reduce el consumo de agua, productos químicos y energía.
En el futuro, SERES utilizará el sistema de separación en seco EcoDry X para la eliminación del overspray, una técnica que ahorra energía. Este sistema rentable se basa en filtros de cartón desechables que se pueden sustituir fácilmente, lo que elimina la necesidad de agua y productos químicos. La separación en seco minimiza la cantidad necesaria de aire fresco al recircular casi el 90% del aire. Esta reducción sustancial del consumo de energía dentro de la cabina de pintura marca la diferencia respecto a los métodos tradicionales de limpieza en húmedo.
SERES también está estableciendo nuevos estándares en lo que respecta al control de emisiones. Para eliminar los disolventes (COV) del aire de extracción, las cabinas de pintura están equipadas con un sistema compacto de control de la contaminación del aire de Dürr. El aire de extracción de las cabinas de pintura, que ya se ha sometido a una concentración por adsorción mediante el proceso de recirculación, se somete a una purificación adicional usando un sistema de concentración de COV altamente eficiente en combinación con el subsiguiente oxidante térmico recuperativo Oxi.X TR TAR. Esto se traduce en una reducción de hasta el 15% en el consumo de energía. Además, el aire de extracción de los hornos se purifica mediante el sistema de poscombustión integrado Oxi.X TR TAR con recuperación térmica y luego se reintroduce en el sistema de calefacción del horno.
Los productos de software DXQ de Dürr desempeñan un papel importante en la mejora de la sostenibilidad dentro de la nueva planta de pintura de SERES. DXQcontrol se emplea para el control superior de las plantas, supervisando perfectamente el ciclo de vida de cada carrocería. La herramienta DXQenergy.management proporciona una visión general transparente del consumo de energía y medios en toda la planta de producción o para áreas específicas, como líneas de proceso individuales. De esta forma, la solución de gestión energética de Dürr permite identificar rápidamente a los principales consumidores de energía a nivel de planta. Además, DXQequipment.maintenance supervisa cuándo es necesario realizar mantenimiento a componentes individuales como bombas, válvulas o filtros.
El sistema de procesos de Dürr está diseñado con una estructura modular. Esto les permitió terminar eficientemente el proyecto de SERES en tan solo nueve meses, desde la recepción del pedido hasta el inicio de la producción. Además, el enfoque modular también ofrece ventajas al cliente: el layout ideal de los módulos individuales, desde el pretratamiento hasta los procesos de sellado, pasando por las cabinas de pintura y los hornos, hace la producción más flexible y elimina el espacio no utilizado dentro de la planta de pintura. A petición de SERES, Dürr también incluyó en el diseño el espacio para una futura línea de imprimación.
“Estamos muy contentos de haber podido impresionar a SERES con nuestro equipo modular y nuestro rápido tiempo de finalización, y esperamos una colaboración a largo plazo”, concluye Yu Lin.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.