ManpowerGroup y EIT InnoEnergy han anunciado un acuerdo de colaboración para preparar a 800.000 profesionales para acceder a un green job antes del final de 2025, a través de programas de upskilling y reskilling. Con un alcance europeo, esta alianza se centra en el ámbito de las baterías eléctricas.
EIT InnoEnergy es una empresa neerlandesa de inversión que trabaja en distintos ámbitos relacionados con la innovación en el sector energético. Sus proyectos abarcan diversas áreas como almacenamiento energético, transporte y movilidad, energías renovables, eficiencia energética, redes inteligentes y edificios y ciudades sostenibles. A través del Instituto de Habilidades InnoEnergy se ofrecerán formaciones online que se complementarán con experiencias prácticas, tanto virtuales como presenciales en laboratorios.
La colaboración entre ManpowerGroup y este Instituto acelerará la capacitación de 800.000 personas para alguno de los 70 perfiles green de alta demanda, que incluyen técnicos de baterías, operadores de mantenimiento de cargadores de vehículos eléctricos o ingenieros de producción. De este modo, ambas entidades contribuirán a impulsar el objetivo de la Comisión Europea de contar con los profesionales cualificados para lograr los objetivos establecidos en el Pacto Verde de la Unión Europea.
Oana Penu, directora del Instituto de Habilidades InnoEnergy, declaró: "Abordar la transición hacia una economía y una sociedad neutras en carbono requiere acciones urgentes en forma de inversión y de proyectos de colaboración. Uno de los aspectos clave es, precisamente, la mejora en las habilidades de los trabajadores, a través del upskilling y el reskilling, para los empleos verdes del mañana. Estamos ilusionados de unir fuerzas con ManpowerGroup para acelerar los resultados de nuestros esfuerzos y, así, poder ayudar a cientos de miles de personas a que se preparen con las habilidades necesarias para poder alcanzar los objetivos de sostenibilidad de Europa".
De su lado, Francisco Ribeiro, Country Manager de ManpowerGroup España, comentó: “La formación es la clave que permitirá que la transición ecológica pase de ser un reto a ser una oportunidad. Contar con los socios adecuados nos permitirá conseguir mejores resultados más rápido. El compromiso de ManpowerGroup es dar oportunidades para trabajar en empleos green a 10.000.000 de personas antes de 2030, pero esto sólo será posible si apostamos, todos, de una manera decidida por el upskilling y el reskilling. Este es un notable paso en la dirección adecuada”.
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.
El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.
ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.
MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.
Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.