El director general de Automoción para España y Portugal de Infopro Digital, Eric González, en el marco de esta entrevista con Posventa de Automoción, hace balance del último ejercicio, de su trabajo en la compañía y de la integración de sus equipos, del futuro y de los nuevos productos que están desarrollado, entre los que destaca una solución de marketing predictivo que ayuda al taller a facturar más, incluso hasta 8.000 euros mensuales.
¿Cómo les ha ido durante estos últimos años?
2022 ha sido un año muy bueno y hemos experimentado un crecimiento importante con la distribución (Isi Condal) y también con el taller (ETAI Ibérica). En las dos ramas hemos crecido muchísimo con respecto al 2021 y estamos contentos. En cuanto a 2023, seguimos con tendencia de crecimiento. Hemos invertido también en personas, en incrementar el equipo de desarrollo y soporte de nuestras soluciones ERP para distribuidores en la parte posventa y también en ventas.
“2022 ha sido un año muy bueno y hemos experimentado un crecimiento importante con la distribución (Isi Condal), y también con el taller (ETAI Ibérica). En 2023 seguimos con tendencia de crecimiento”
Por lo que nos cuenta, seguro que la empresa ha cambiado mucho desde el 1978...
Durante los ochenta, ETAI Ibérica era todo papel. Era conocida por ser una revista técnica de automoción, la RTA. En 2021 paramos la producción. Es muy curioso, porque cuando vamos a visitar talleres muchos siguen teniendo las revistas bien ordenadas, porque siguen siendo un punto de referencia para ellos. De este modo, el cambio es radical a nivel de producto: hemos pasado del mundo papel al digital.
Otro punto de inflexión para la compañía fue 2021, por la llegada de Isi Condal y también por la suya. ¿Cómo ha cambiado la empresa desde entonces?
Cuando entro en la compañía me encuentro con tres empresas (Isi Condal, ETAI Ibérica y HaynesPro). Cada una seguía haciendo lo que históricamente había hecho con sus equipos de venta, de producto, etcétera. El reto en los dos últimos años ha sido ver cómo encajar todo eso y también a las personas. Porque estar todos en la misma oficina era la parte fácil. Lo difícil es que los equipos entendiesen cómo integrarse verdaderamente y trabajar juntos, sin cruzarse ni pisar o duplicar el trabajo.
¿Cómo es su gestión? ¿De qué se siente más orgulloso?
Sobre todo, de que las empresas trabajen juntas y no se vean como competidoras. De haberles hecho ver que juntos somos más. Y, de verdad, he visto ese cambio en la mentalidad.
Ya sabemos de qué se siente más orgulloso Eric González. ¿Pero quién es Eric González?
A nivel personal, padre de familia con tres fantásticos hijos. Casado. Me gusta disfrutar de mi familia y, en mi tiempo libre, soy muy fan del cine y las series, la F1, la fotografía y la literatura.
“De lo que más orgulloso me siento es de que nuestras tres empresas trabajen juntas y no se vean como competidoras”
¿Y como gestor?
Creo que soy una persona a la que le gusta trabajar codo a codo con la gente, escuchar los problemas que tiene y ver juntos cómo mejorarlos. No me gusta encerrarme en el despacho, pensar las cosas e imponerlas. Para nada. Ese modelo creo que está muy muerto. A mí siempre me han enseñado que trabajar juntos es mejor e intento aplicarlo en el día a día. Me gusta ver cómo las personas se superan.
En 2021 nos contó que estaban trabajando en nuevos productos. ¿Continúan trabajando en nuevos desarrollos?
Sí. Este año estamos lanzando ATELIO DATA, el hermano mayor de ATELIO DOC, que lo reemplaza. Es la unión de dos mundos, del mundo de ETAI y del mundo de HaynesPro. Por otra parte, estamos trabajando con varios clientes en una solución que internamente llamamos “All in one” y sirve para cerrar el círculo, para ayudar al distribuidor a fidelizar a sus talleres. Es para el distribuidor, que vende las piezas al taller y, por supuesto, para el taller, que compra las piezas a través de esta solución de comercio electrónico. Esta plataforma es el centro de todo y de ella cuelgan otras soluciones, entre ellas, una de marketing predictivo que acabamos de lanzar en España y que ayuda al taller a facturar más, incluso hasta 8.000 euros mensuales.
Un sinfín de desarrollos que responden al ámbito de la digitalización. Hablando de ella, ¿cómo de importante es hoy en día para el taller?
Ya lleva años siendo una cuestión de vida o muerte. Incluso en algunos países es obligatoria. En Portugal, por ejemplo, si un taller no tiene un software que esté certificado, sencillamente no puede abrir. Y esto pronto llegará a España.
¿Cuándo considera que la digitalización se hará efectiva en la totalidad de los talleres?
Aunque se ha empezado a dar, todavía queda mucho trabajo por delante. Para que podamos decir que todos los talleres de España están digitalizados todavía quedan unos cuantos años. Si no hay algún cambio legislativo que lo fuerce, vamos a tardar bastante. Asumiendo que se dé, me gustaría pensar que en un plazo de cinco años podría haber un cambio importante.
Hablando del tiempo… Vivimos en tiempos convulsos para el sector, afectado por vectores como la electrificación. ¿Cómo está afectando a Infopro?
La electrificación afecta a los productos, pero no al modelo de negocio. Nosotros ofrecemos información técnica de reparación y, tarde o temprano, esos vehículos híbridos o eléctricos enchufables llegarán al taller independiente y necesitarán información. Es por ello que desde hace ya algún tiempo Infopro, como grupo, no solo en España, está apostando mucho e invirtiendo recursos (económicos y humanos), para contar cuanto antes con esa información. Para que el taller sepa qué hacer cuando reciba a ese tipo de vehículos. Para nosotros, la electrificación es un punto de crecimiento y es ahí donde nos queremos diferenciar.
¡Cuántos cambios! Pero sé de buena tinta que no han sido los únicos y un buen ejemplo es la marcha de Juan Ramón Cervantes. ¿Cómo ha sido trabajar con él?
Si tuviera que definirlo en una sola palabra, sería divertido. Me lo he pasado genial con él y he aprendido muchísimo. Me quedo con lo súper positivo que ha sido trabajar con él. Ha sido un gustazo, porque es una persona a la que le encanta compartir sus conocimientos y su experiencia, abrirte las puertas a la gente que él conoce y enseñarte. He aprendido muchísimo de él y se lo agradeceré siempre.
Vamos llegando al final de esta entrevista. ¿Por dónde pasa el futuro?
Pasa por estar muy cerca de nuestros clientes. Por entender lo que necesitan y dárselo a nivel de datos y soluciones. Por intentar crear algo específicamente para ellos, con sus particularidades. También por estar cerca del equipo que tenemos en Infopro, reforzarlo y hacerlo crecer.
Si yo fuese un hada madrina, ¿qué pediría para Infopro? ¿Y para la posventa?
Para Infopro pediría poder seguir haciendo lo que estamos haciendo durante muchos años. Que podamos seguir invirtiendo en nuestros productos, en nuestro equipo y continuar teniendo esa visión de futuro sobre dónde están las oportunidades de negocio, siempre de la mano de todos nuestros clientes. Para la posventa pediría avanzar en la digitalización, y no sólo en lo relativo al distribuidor, porque es positivo que el distribuidor acompañe al taller en ese proceso. Que los dos se vean como compañeros de viaje y que nosotros los acompañemos en ese camino.
Vamos con la última pregunta. ¿Si pudiera tener un súper poder, cuál sería?
El poder de hacer las cosas difíciles mucho más fáciles (risas).
“Para nosotros la electrificación es un punto de crecimiento y es ahí donde nos queremos diferenciar”
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.
Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.