Defacto (Battery DEsign and manuFACTuring Optimization through multiphysic modelling) realiza su conferencia final centrada en la digitalización de la fabricación de baterías y su papel para completar la cadena de valor de las baterías en diversas industrias.
De 09:00 a 14:00, se comunicarán los principales logros del proyecto europeo en el campo de la digitalización de baterías. El objetivo de esta conferencia será mostrar cómo las herramientas computacionales desarrolladas en el proyecto sirven para, en primer lugar, adaptar nuevos diseños óptimos de células; optimizar los pasos de fabricación del procesamiento de electrodos y el llenado de electrolitos, y en último lugar, dar forma a la nueva generación de materiales 3b. Además, la conferencia está diseñada para facilitar el intercambio de conocimientos y fomentar un entorno colaborativo en el que las principales empresas también compartirán sus experiencias, perspectivas e inquietudes sobre los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización en el sector de las baterías.
El evento se llevará a cabo en San Sebastián, en el Hotel Tres Reyes, cerca de las instalaciones de la entidad coordinador Cidetec. La inscripción es obligatoria y gratuita y está abierta a cualquier persona que desee conocer los últimos resultados y soluciones en la industria de fabricación de celdas de batería.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.