Web Analytics
‘Elige calidad, elige confianza’ explica en qué consiste el bloqueo por vapor o 'vapour lock' de los frenos
Suscríbete
Advierte de sus riesgos

‘Elige calidad, elige confianza’ explica en qué consiste el bloqueo por vapor o 'vapour lock' de los frenos

Líquido de frenos
Los síntomas de este potencial grave efecto son que notamos los frenos más ‘esponjosos’, con más recorrido, hundiéndose más el pedal, hasta el punto de que más adelante dejarían de funcionar. Fuente: ECEC.
|

Cuando el líquido de frenos llega a hervir se ocasiona el bloqueo por vapor o vapour lock, lo que puede derivar en ausencia de frenada. Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa de Sernauto en pro de la seguridad vial, advierten del riesgo de este efecto que puede producirse de no darse una revisión frecuente del estado del sistema de frenos y su desgaste.

Debido al desgaste por el paso del tiempo y la absorción de humedadel punto de ebullición del líquido puede llegar a disminuir el 20% en dos años. Por ello, “es muy recomendable sustituirlo y seguir las recomendaciones de los fabricantes”, apuntan desde la iniciativa.

Y es que un líquido de frenos en mal estado puede provocar una prolongación de la frenada en ciertas circunstancias. “Cuando, por ejemplo, por las altas temperaturas y por una frenada prolongada se llega al punto de ebullición del líquido de frenos, la humedad en líquido se convierte en gas. Ahí observamos el efecto de que el pedal se hunde y perdemos en gran parte la eficacia de la frenada”, explican desde ECEC.

Además, cuando las temperaturas superan los 30ºC, la capacidad de refrigeración de los discos y pastillas de freno se reduce proporcionalmente; “afectación, esta, que también se produce en el líquido de frenos, aunque este puede trabajar con algunos grados de más”, advierten desde ECEC.

Así, con temperaturas elevadas, la evacuación del calor es más difícil y los discos pueden llegar a deformarseelevando la temperatura de trabajo, lo que conlleva el riesgo de que el líquido de frenos pueda llegar a hervir y se produzca un bloqueo por vapor, o vapour lock, con ausencia de frenada.

Cómo detectar el vapour lock

Los síntomas de este potencial grave efecto son que notamos los frenos más ‘esponjosos’, con más recorrido, hundiéndose más el pedal, hasta el punto de que más adelante dejarían de funcionar.

Con todo ello, los frenos pueden sufrir sobrecalentamiento debido al rozamiento contra el disco. “El resultado, una frenada menos efectiva, e incluso nula” apuntan desde ECEC, incidiendo de nuevo en la vital importancia del buen estado del sistema de frenos para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes.

“Siempre que observamos síntomas como ruidos o vibraciones al frenar, que el pedal de freno se hunde, está muy duro o pierde capacidad de frenado, deberíamos someter el vehículo a revisión lo antes posible”, advierten.

Ante este problema que pueden sufrir los frenos, la labor que desarrollan los fabricantes de componentes de automoción también es determinante. En esta línea, por ejemplo, las compañías de ECEC especializadas en sistemas de frenado están realizando importantes inversiones en I+D+i encaminadas a disipar el calor.

Líneas de trabajo en este sentido son la búsqueda y desarrollo de materiales que igualen o incluso mejoren el buen comportamiento del amianto -prohibido desde 1999- a bajas, medias y altas temperaturas. “Junto con los fabricantes de vehículos se ha conseguido desarrollar composiciones de mezclas de material de frenado que optimizan la relación entre frenada, confort y desgaste”, señalan desde ECEC.

   ECEC recomienda revisar neumáticos, frenos, sistema de refrigeración y niveles de líquido tras las olas de calor
   ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) celebra sus más de 10 años trabajando por la seguridad vial
El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias