Web Analytics
Midas explica cuatro motivos por los que el mantenimiento preventivo es clave en la conducción eficiente
Suscríbete
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

Midas explica cuatro motivos por los que el mantenimiento preventivo es clave en la conducción eficiente

Captura
El vehículo es un bien que, por lo general, está destinado a durar. Cuidarlo y mantenerlo en buen estado de salud favorece una vida útil mayor y en “plena forma”. Fuente: Midas.
|

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre con el tema “Eficiencia energética”, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha planteado una campaña que tiene por lema “¡Combina y muévete!” con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de sumarse al transporte sostenible. En este contexto, Midas apuesta por la revisión y cuidado preventivo del vehículo para garantizar una conducción eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Cuidar del vehículo es un aspecto vital tanto en términos de seguridad como de eficiencia. Llevar a cabo una permanente escucha y revisión de sus sistemas permite anticipar e identificar problemas al tiempo que, garantiza el control de las emisiones, haciendo de nuestras carreteras espacios seguros y respetuosos con el medioambiente. Los profesionales de Midas señalan 4 motivos por los que el mantenimiento preventivo es la pieza angular de la conducción eficiente.

En primer lugar, encontramos el ahorro de combustible. Cuando algún elemento del vehículo no funciona con normalidad la demanda energética del mismo suele ser mayor. Por ejemplo, conducir con un neumático con una presión incorrecta o unas bujías en mal estado puede aumentar el consumo de combustible hasta en el 30%. Asegurar que todas las piezas y sistemas “ruedan” como deberían garantiza el rendimiento óptimo del coche y sin sustos en el depósito.

Descubrir una avería a tiempo también cuida el bolsillo. Identificar y reparar anomalías en el funcionamiento del vehículo son todo ventajas. La avería en un estado inicial es más sencilla de solucionar lo que supone, por un lado, una considerable reducción de los tiempos de trabajo, (hasta el 60% menos).  Del mismo modo, el coste de la reparación también es inferior cuando detectamos pronto el problema ya que se comprometen menos aspectos o piezas del vehículo.

Además, garantizar que el coche está en perfectas condiciones es sinónimo de seguridad y confort, tanto a bordo como para el resto de conductores. Asegurarse del buen funcionamiento de todos los sistemas del vehículo reduce la posibilidad de accidentes provocados por desgaste o mal funcionamiento de algunas de sus piezas.

Por último, está la duración; si lo cuidas, dura más. El vehículo es un bien que, por lo general, está destinado a durar. Cuidarlo y mantenerlo en buen estado de salud favorece una vida útil mayor y en “plena forma”. Por ello, vigilar que todo va “sobre ruedas” a la larga será un hábito mucho más rentable que no haberlo hecho. Además, circular con un coche antiguo y en mal estado es el principal agente contaminante si evaluamos el impacto del sector de la automoción en el medioambiente.

Preparados para el futuro de la movilidad

Los vehículos modernos de combustión cada vez incorporan más componentes electrónicos. Una tecnología de vanguardia que se implanta en aras de alcanzar una mayor eficiencia en términos de recursos y contaminación medioambiental, a la vez que mejora el confort de a bordo, tanto para conductores como para el resto de pasajeros. Este hecho, unido a la aparición de las nuevas fórmulas de movilidad (patinetes y bicis eléctricas) y el despliegue de los vehículos ECO, requieren la evolución del sector del mantenimiento y la reparación de la automoción. Midas lleva tiempo preparándose tanto en la formación de sus profesionales como en el diseño y puesta en marcha de productos y servicios específicos para las necesidades del nuevo escenario móvil.

   Midas ofrece cinco consejos para mantener un vehículo en buen estado en la vuelta a la rutina
   Midas abre su tercer centro en el barrio madrileño de Carabanchel
Pexels mikebirdy 11985216

Según los datos recopilados por Estamos Seguros, iniciativa de UNESPA para promover la cultura aseguradora, el seguro del automóvil destinó 398 millones de euros a cubrir la atención sanitaria de las víctimas de accidentes de tráfico ocurridos en 2024.

CETRAA   Reunion con DGT

Cetraa ha reanudado el contacto institucional con la DGT, con una reunión mantenida el pasado 3 de julio entre Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, con Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos, y María Trascasa, jefa de Área de Vehículos de la DGT. 

Castrol consumer survey image

Según la encuesta, el 30% de los propietarios de automóviles dicen que no están seguros de cómo identificar el tipo de lubricante de motor más adecuado para su vehículo. Asimismo, los datos indican que esta incertidumbre es más habitual en mujeres (36%) que en hombres (26%).

PLENERGY CARLOS SAINZ

Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos por vacaciones, Plenergy refuerza su compromiso con el ahorro de los conductores ofreciendo carburantes al mejor precio posible. La compañía aprovecha para compartir una serie de consejos que ayuden a ahorrar combustible.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño. La recogida y reciclaje de los neumáticos se ha llevado a cabo en colaboración con los SCRAPS, Signus y TNU, para evitar su vertido y facilitar su reutilización.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto