Milltek Sport, especialista en escapes de alto rendimiento con más de 40 años de historia en tuning, ha lanzado al mercado de reposición dos nuevos escapes para los Ineos Grenadier y Range Rover P530 que, fabricados en acero inoxidable mejorado y con un sonido distinto y más agresivo, mejoran su estética, durabilidad y dinámica de conducción. Dichos escapes de flujo más libre allanan el camino para futuras modificaciones, en caso de que los propietarios deseen explorar el potencial de ajuste de sus 4x4.
Tras presentar el prototipo para el Ineos Grenadier en el Festival de Velocidad de Goodwood de este año, Milltek Sport ha finalizado la versión de producción del que asegura que es “el primer escape de alto rendimiento del mercado” para este SUV con motor 3,0 de BMW. El sistema presenta un diámetro de 3 pulgadas y está disponible con un sistema de filtro posterior de partículas, con opción de negro Cerakote pulido, puntas de carbono, titanio cepillado o quemado/azul. Los precios arrancan en los 1.014 euros.
Milltek Sport complementará el escape de alto rendimiento con un paquete de estilo exterior para el Grenadier, que sumará a su propia versión, de forma que será el primero modificado del Reino Unido.
Del mismo modo, la empresa ha utilizado su propio Range Rover P530 para acelerar el desarrollo y ser uno de los primeros en ofrecer un sistema mejorado para la última versión 4.4 biturbo del icono británico. El nuevo sistema de filtro de partículas conserva la funcionalidad de la válvula OEM y se suministra con un controlador de válvula Milltek Sport que permite un control total. El escape también tiene una sección central activa con discretas puntas hacia abajo, mientras que el sonido ahora recuerda más al del anterior Range Rover SVR V8 de 5.0 litros. El sistema tiene un precio de 4.430 euros.
Diseñados, desarrollados y fabricados en el Reino Unido, los sistemas Milltek Sport para ambos 4x4 de lujo se montan en las fijaciones originales y siguen la ruta de los escapes originales de fábrica, lo que garantiza una fácil instalación y que la capacidad todoterreno no se vea comprometida. Como todos los escapes de la compañía, están fabricados con acero inoxidable T304L de calidad aeronáutica, que es más duradero y mucho menos susceptible a la degradación y la decoloración que otros de su tipo, de forma que dura casi indefinidamente.
Signus gestionó más de 222.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2024, equivalentes a más de 27 millones de cubiertas de turismo. Gracias a su modelo de economía circular, uno de cada ocho neumáticos tuvo una segunda vida, el 20% fue reciclado en nuevos productos y otro 20% se destinó a generar energía, evitando el uso de combustibles fósiles.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.