Web Analytics
El sector de la venta y reparación de vehículos generó 32.900 empleos en el segundo trimestre
Suscríbete
Pero atraer talento femenino sigue siendo la asignatura pendiente

El sector de la venta y reparación de vehículos generó 32.900 empleos en el segundo trimestre

Pexels gustavo fring 4173200 (1)
Mientras que el empleo masculino se incrementó en 36.700 trabajadores (+13%), el número de puestos de trabajo ocupados por mujeres cayó el 7%. Foto: Gustavo Fring (Pexels)
|

El sector de la venta y reparación de vehículos español finalizó el segundo trimestre del ejercicio actual con 369.100 empleos, lo que supone 32.900 puestos de trabajo más y una subida del 9,8% en la comparativa interanual, según recoge Ganvam en base a datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA).

Sin bien, tal y como muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la patronal de los concesionarios recuerda que el sector de la distribución en nuestro país sigue teniendo como asignatura pendiente atraer y retener el talento femenino. Y es que, mientras que el empleo masculino se incrementó en 36.700 trabajadores (+13%), el número de puestos de trabajo ocupados por mujeres cayó un 7%, pasando de los 55.500 empleos en el segundo trimestre de 2022 a los 51.600 registrados al término del mismo periodo en este ejercicio.

En su conjunto, el sector español del automóvil -incluyendo la fabricación, venta y reparación de vehículos- cerró el segundo trimestre del año con un total de 598.100 empleos, lo que supone 47.700 puestos de trabajo más en comparación con el mismo período del año anterior.

Por otro lado, la actividad de fabricación y venta de vehículos en España incrementó un 8,6% su volumen de empleo en relación con los 550.400 puestos de trabajo con los que contaba en el segundo trimestre de 2022. Además, en comparación con el primer trimestre de este año el aumento ha sido de 19.200 puestos de trabajo (+3,3%).

En cuanto a los niveles de empleo en el sector automovilístico nacional en el segundo trimestre de 2023, según recoge Ganvam, son un 4,9% superiores a los del mismo periodo de 2019, año prepandemia y en el que se contabilizaron 570.300 empleos. También se sitúan un 4,2% por encima de los registros del mismo periodo de 2021 (574.100 puestos de trabajo).

En el segundo trimestre del año, la industria de fabricación de vehículos en España dio empleo a 229.000 personas, lo que representa un aumento del 6,9%, con alrededor de 15.000 puestos de trabajo más.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto