Web Analytics
Cinco pasos clave para crear una experiencia de taller más inclusiva
Suscríbete
Las pautas se han publicado en el marco de un estudio de Castrol

Cinco pasos clave para crear una experiencia de taller más inclusiva

Pexels artem podrez 8986100
Castrol ha desarrollado una microexperiencia de aprendizaje para poner en práctica estos cinco pasos. Foto: Artem Podrez (Pexels)
|

Un estudio de Castrol ha identificado cinco pasos clave para crear una experiencia de taller más inclusiva. "Los clientes y, sobre todo las mujeres, buscan un servicio fiable, profesional y de alta calidad", explican desde la marca. Es por eso que Castrol ha desarrollado una microexperiencia de aprendizaje que ayuda a los talleres a ofrecer un servicio de mejor calidad y más inclusivo.

Según cuentan desde la marca, estudios recientes de la compañía evidencian una gran oportunidad para hacer más inclusivos los talleres de automoción: desde las primeras impresiones del cliente cuando llega a las instalaciones, hasta todo lo relacionado con el servicio posventa.

Más concretamente, el estudio de Castrol 'El camino hacia los talleres inclusivos' se centra en las percepciones y experiencias que han tenido diferentes personas con los talleres independientes. Este es el primero de una serie de estudios que analizan cómo los puntos de servicio pueden mejorar su enfoque hacia la inclusión.

Este primer estudio se llevó a cabo en siete países: Alemania, China, Estados Unidos, India, Malasia, Polonia y Tailandia. Su principal objetivo se ha centrado en conocer la experiencia de las mujeres en los talleres y  también en identificar cinco pasos para que los propietarios de los centros de servicio puedan hacerlos más inclusivos, además de favorecer el incremento de su base de clientes. Son los siguientes:

Según cuentan desde la marca, estudios recientes de la compañía evidencian una gran oportunidad para hacer más inclusivos los talleres de automoción: desde las primeras impresiones del cliente cuando llega a las instalaciones, hasta todo lo relacionado con el servicio posventa.

1. Llegada al taller

Asegurarse de que los clientes se encuentren cómodos desde el principio: aparcamiento, rotulación precisa y comunicación clara.

2. Entrada al taller

Designar una zona de recepción que sea acogedora, limpia y esté bien iluminada.

3. Reparación de vehículos

Generar confianza con una comunicación respetuosa y precios transparentes.

4. Espera del vehículo

Crear un ambiente cómodo y provisto de servicios que se diferencie claramente de la zona de reparación y trabajo. 

5. Post mantenimiento y posventa

Mantener la comunicación durante la transacción y después de la misma, con revisiones adicionales que garanticen su perspectiva de negocio a largo plazo.

Puesta en marcha

Para ayudar a los talleres a poner en práctica estos aspectos clave, Castrol ha desarrollado una microexperiencia de aprendizaje compuesta por cinco partes. Este programa cuenta con materiales impresos y digitales para reforzar la formación, además de información para el cliente con el objetivo de ofrecer un servicio de mejor calidad al cliente.

Los clientes buscan un servicio fiable, profesional y de alta calidad

La conclusión del estudio es muy clara: los clientes de todas las culturas y geografías (sobre todo, las mujeres, que son el foco principal de la investigación) buscan un servicio fiable, profesional y de alta calidad.

En este sentido, Nicola Buck, Chief Marketing Officer de Castrol, ha afirmado: “Nuestra serie de estudios ‘El camino hacia los talleres inclusivos’ es otro paso más en esta dirección. El primer estudio de dicha serie ahonda en las experiencias y expectativas de lo que quieren nuestras clientas. Gracias a estos estudios, hemos identificado cómo los talleres pueden adaptar sus ofertas actuales y pasar a ser más inclusivos. Todavía queda mucho por hacer, tanto en nuestra red abanderada de Castrol como en la industria en general, pero esperamos que este estudio ayude a mejorar la experiencia de todos nuestros clientes y suponga más oportunidades para los talleres”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto