Los neumáticos, tanto para turismos como bicicletas, de Continental, fueron protagonistas en la 110ª edición del Tour de Francia, que ha tenido a Continental como proveedor de equipamiento y como uno de los principales patrocinadores. Y es que 1.800 periodistas acreditados, 100 cadenas de televisión y 7.800 horas de emisión en casi 200 países han contado la historia del Tour de Francia 2023. Alrededor de 2.000 millones de personas han seguido el acontecimiento por televisión, mientras que entre 10 y 12 millones de espectadores acudieron a las carreteras para ver las carreras en directo.
El inglés Adam Yates inició la gran competición con su primera victoria de etapa, el esloveno Tadej Pogačar y el danés Jonas Vingegaard protagonizaron un épico duelo manillar con manillar que duró gran parte de la carrera y Jordi Meeus, del equipo alemán Bora-Hansgrohe, cruzó primero la línea de meta en el prestigioso sprint final de los Campos Elíseos. Este año, una vez más, seis de los equipos profesionales (INEOS Grenadiers, Movistar, Bahrain Victorious, Wanty-Gobert-Intermarche, UAE Team Emirates y Groupama-FDJ) se han beneficiado de la calidad y fiabilidad de los neumáticos de competición de alta tecnología fabricados en la localidad de Korbach (Alemania). Cinco de los diez primeros corredores de la clasificación general equipan los neumáticos de Continental.
Enno Straten, director de Estrategia, Análisis y Marketing – EMEA, explica que “el Tour de Francia cautiva la imaginación del público como ningún otro acontecimiento deportivo en el mundo. Los atletas experimentan alegrías y sufrimientos, crean historias emocionantes y los ganadores de las etapas quedan grabados en la memoria durante décadas. Este verano no ha sido diferente, y Continental ha estado en el centro de la vuelta en todo momento. Estamos orgullosos de haber podido hacer una contribución significativa a un Tour de Francia seguro y sostenible”.
Javier Caballero, director de Marketing de Continental Tires España, explica que “Continental España ha reforzado su presencia este año en la 110º edición del Tour de France, con la salida desde Bilbao y las siguientes dos etapas por Gipuzkoa, Bizkaia y Vitoria-Gasteiz. Con motivo de esta ocasión tan especial, la compañía contó con Óscar Pereiro como reportero especial, con el objetivo de conocer entre bastidores los secretos de la carrera ciclista más importante del mundo gracias a entrevistas con figuras tan importantes como Óscar Freire, Álvaro Pino, Modesto Pérez y José Teixeira, entre otros”.
Tras unos 3.400 kilómetros de carrera, Vingegaard (Jumbo-Visma) repitió su victoria del año pasado, por delante de Pogačar y Yates, ambos del UAE Team Emirates y, por tanto, ambos con bicicletas equipadas con neumáticos Continental. Pogačar también se hizo con el maillot blanco que se concede al mejor corredor joven. En total, ocho de las 21 etapas fueron ganadas por pilotos que utilizaban neumáticos Continental.
Los neumáticos Grand Prix 5000 S TR se desarrollan y fabrican en la planta de neumáticos de Continental en Korbach. El Grand Prix 5000 S TR es más ligero y rápido que sus predecesores y tiene flancos más fuertes, lo que le permite establecer un nuevo punto de referencia en la tecnología tubeless ready. El neumático también destaca por su óptimo equilibrio entre peso y kilometraje, velocidad y confort, y velocidad y resistencia a los pinchazos, lo que lo convierte en la opción ideal para la competición. Proporciona una conducción más rápida y cómoda con una mayor protección contra los pinchazos, atributos clave para las condiciones que los ciclistas y las bicicletas encuentran en el Tour de Francia. De hecho, los progresos realizados en la tecnología de neumáticos han desempeñado un papel importante en el aumento constante de la velocidad media registrada en la carrera por etapas en bicicleta más importante del mundo: de 25 km/h en su edición inaugural, la cifra ha superado los 41 km/h, a pesar de que el perfil de la ruta se ha vuelto cada vez más difícil a lo largo de los años.
Como en los últimos años, los vehículos oficiales de los organizadores del Tour también fueron equipados con neumáticos Continental para su recorrido por Francia. El PremiumContact 6 y el EcoContact 6 ofrecieron otra demostración de sus probados atributos en el evento de 2023. Ambos neumáticos reúnen en un solo paquete confort, respuesta precisa de la dirección, seguridad excepcional y buenas credenciales medioambientales. Esto les permite superar con pericia el reto que suponen los vehículos de apoyo en las curvas empapadas por la lluvia de los descensos de montaña a una velocidad de vértigo, así como los largos kilómetros en las subidas llanas y soleadas hasta las cimas de las montañas por encima de la línea de árboles. Todos los neumáticos para turismos montados aquí se fabrican en la planta de Sarreguemines (Francia) e incorporan la innovadora tecnología ContiRe.Tex.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.