CG Car-Garantie Versicherungs-AG, especialista en seguros y fidelización de clientes, asegura que el coste medio de reparación ha aumentado en más de 20 euros respecto a 2022, pasando de 596 a 618 euros por avería este año, lo que supone un incremento de más de 100 euros en tan solo cinco años. Esto se debe en gran parte, según la firma, a las importantes perturbaciones económicas provocadas por la pandemia del Covid-19 y las complicaciones asociadas en la cadena de suministro, aunque también a la guerra de Ucrania, que está afectando al flujo de materias primas y componentes, encareciendo los precios de la energía y aumentando la inflación.
Tras evaluar alrededor de un millón de garantías para vehículos nuevos y de ocasión de todas las marcas y modelos, CarGarantie señala que el componente más caro de un vehículo de ocasión sigue siendo el motor. En 2022, el porcentaje de importes liquidados por el motor aumentó al 23,9%, siendo el 23,4% el año anterior. También ocupa el primer puesto en los vehículos nuevos este año, con el 19,8%, tras haber ocupado el segundo lugar el año anterior (20,1%). En el segundo y tercer puesto se encuentran, respectivamente, el sistema de combustible, incluyendo el turbocompresor, con el 18% (vehículos de ocasión; año anterior: 19,1%) y el 18,9% (vehículos nuevos; año anterior: 20,5%), y el sistema eléctrico, con el 13,4% (vehículos de ocasión; año anterior: 11,5%) y el 13,2% (vehículos nuevos; año anterior: 12,2%).
Si se observa la frecuencia de las averías, es evidente el leve aumento de los costes del sistema eléctrico. En 2022, el sistema eléctrico fue el componente con mayor frecuencia de averías, tanto en vehículos nuevos como de ocasión, ocupando el primer lugar con el 21,3% de las averías en vehículos de ocasión (año anterior: 18,7%, 2° lugar) y con el 20,2% en vehículos nuevos (año anterior: 19,1%, 2° lugar). En los dos tipos de vehículos, el siguiente es el sistema de combustible, con el 18,2% (vehículos de ocasión año anterior 20,3%) y el 17,1% (vehículos nuevos año anterior 19,2%). En tercer lugar se encuentra el motor, con el 12,6% (año anterior 11,1%) en vehículos de ocasión y la electrónica de confort, con el 13,0% (año anterior 10,9%), en vehículos nuevos.
Las estadísticas con respecto al momento en que se produce una avería, basadas en el kilometraje o el número de días, muestran sólo pequeñas diferencias respecto al año anterior. En el caso de los vehículos de ocasión, el 29,2% de las averías se produjeron antes de los primeros 5.000 km (el año anterior fue del 29,0%). Solo el 18,5 % de las mismas se produjeron después de los 25.000 km (año anterior, 18,9%). Tampoco se registraron grandes cambios teniendo en cuenta el momento el que se produce la avería en función de los días; el 24,0% de las averías se produjeron después de 360 días. El año anterior fue el 23,2%.
Indica Marcus Söldner, CEO de CarGarantie, que “después de que los gastos medios de reparación rondaran los 600 euros durante algún tiempo, sólo era cuestión de tiempo que se superaran. También era previsible que se superase de forma significativa, alcanzando los 618 euros. Actualmente, no hay señales de que se revierta esta tendencia alcista que ha persistido durante años”. Por ello, el CEO de CarGarantie recomienda que los concesionarios “se protejan ante tales cargas financieras adicionales, por ejemplo, con una garantía o un seguro de gastos de reparación. Al mismo tiempo, pueden evitarse gastos adicionales innecesarios, y mejorar el grado de satisfacción del cliente.”
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.
Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.