Fue en abril de este año cuando Hella Gutmann presentó la diagnosis remota, un servicio con el que el taller independiente le come terreno al concesionario oficial y le permite hacer prácticamente sus mismas funciones de diagnosis, pero con el beneficio añadido de unos precios de mano de obra inferiores.
Desde ese momento hasta hoy, se han dado de alta en la misma cientos de talleres; una muy buena acogida que se refrenda en la gran ayuda que supone para el taller independiente, que evita en la mayoría de ocasiones tener que llevar el vehículo al concesionario para terminar la reparación. Y es que la diagnosis remota ofrece acceso a los datos de todos los fabricantes de automóviles y cubre casi el 100% de los servicios que puede hacer el concesionario oficial, dependiendo de la marca.
Consiste en hacer operaciones de diagnosis de forma remota desde la Asistencia Técnica de Hella Gutmann al taller a través del equipo macsRemote, lo que evita, entre otras cosas, la compra de otros softwares de datos por parte del taller. Básicamente, el proceso consiste en conectar el equipo al vehículo, abrir la plataforma de servicios remotos y solicitar un servicio por chat a Hella Gutmann. A partir de ese momento, el equipo técnico de Hella Gutmann realiza la diagnosis a distancia. Para ello, el taller debe contar con el mencionado equipo macsRemote, que cuesta 1.495 euros, y una conexión a internet con latencia inferior a 30 ms. El precio de cada servicio, que el centro de reparación paga al distribuidor HGS, oscila entre 30 y 195 euros y le permite al taller diagnosticar y programar cualquier vehículo, algo que hasta ahora no podía ni disponiendo de varios equipos de diagnosis multimarca.
La conexión entre el taller y el proveedor de servicios se realiza a través de un call center de excelente funcionamiento, como lo demuestra la gran carga de trabajo que recibe desde su puesta en marcha, y el tiempo de cada consulta es variable, dependiendo de la marca del vehículo y la complejidad del servicio solicitado por el taller, aunque suele oscilar entre 15 minutos hasta más de una hora para ciertas programaciones, si bien reconoce Hella Gutmann que el mayor obstáculo suele estar en identificar correctamente el servicio que necesita el taller.
Desde su puesta en marcha en nuestro país se han llevado a cabo cientos de consultas de todo tipo, desde un reset de servicio hasta programaciones de unidades de control. Otras de sus ventajas son la actualización inmediata online de la base de datos y la prestación de servicios con los equipos originales de los fabricantes.
Además de la diagnosis remota, Hella Gutmann puso en marcha también en abril la diagnosis inteligente, que pone la inteligencia artificial al servicio del centro de reparación. Se trata de una nueva función para la identificación automática de componentes averiados en el vehículo que, como señalamos, utiliza la inteligencia artificial y décadas de experiencia de Hella Gutmann en diagnosis y reparación. Esta función permite realizar la diagnosis automática de un vehículo pulsando un botón, con lo que se reduce el número de clics de 30 a 1; es decir, ahorra más del 50% de tiempo medio al taller respecto a una diagnosis tradicional.
Basta pulsar el botón 'Diagnosis Inteligente' del equipo para que se inicie el proceso automáticamente: desde la identificación del vehículo, la lectura de códigos de averías y parámetros, hasta el reconocimiento del componente averiado. Esta función es totalmente gratuita, ya que está integrada en el software de los equipos mega macs 77 y mega macs X y, según Hella Gutmann, ha calado profundo en el taller, que está muy satisfecho con su funcionamiento. Tal es así que su porcentaje de acierto supera el 80% y se espera que mejore gracias a la inteligencia artificial. Para ello, actualmente cuenta con más de 2.000 millones de códigos de avería registrados, lo que facilita al taller resolver cerca del 100% de las mismas.
Con la diagnosis inteligente, Hella Gutmann ha iniciado una nueva era en la diagnosis del automóvil para facilitar el trabajo al taller.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.