Web Analytics
La facturación del renting creció el 11,84% frente a igual periodo de 2022 y superó los 3.861 millones de euros
Suscríbete
Particulares y autónomos bajan tanto en contrataciones como en número de clientes

La facturación del renting creció el 11,84% frente a igual periodo de 2022 y superó los 3.861 millones de euros

Presidente AER
El presidente de la AER indicó que “el renting ha cerrado un excelente primer semestre del año, registrando un incremento en sus cifras de parque del 7,06%”
|

Excelente primer semestre el cerrado por el renting, según aseguró José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, durante la presentación de resultados del sector ayer, 20 de julio, en Casa Seat. Y la verdad es que, leídos de corrido, son espectaculares: facturación de 3.861,42 millones de euros, el 11,84% más que en los primeros seis meses de 2022; inversión en compra de vehículos de 3.542 millones de euros, el ¡31,15% más que en el primer semestre del ejercicio anterior!; 159.413 matriculaciones, el 29,06% más, y un peso del renting en el total de matriculaciones del 26,98%, frente al 25,95%, a junio de 2022. En general, el parque de renting se incrementa el 7,06% al cierre del primer semestre del año y se eleva hasta las 882.242 unidades, de las que el 34,22% corresponde a energías alternativas (eléctricos, híbridos, gas e hidrógeno), frente al 32,14%, del primer semestre de 2022.

Info AER

Sin embargo, la duración media de los contratos sigue siendo alta, 46,36 meses, frente a 46,37 del primer semestre de 2022, y queda muy lejos de los 45,09 meses de 2019. Lo mismo puede decirse de las contrataciones y número de clientes autónomos y particulares, que reducen su parque de renting en 346 unidades, el 0,25%, dejando su participación en el 15,53%, cuando en el primer semestre de 2019 crecían a un ritmo del 52,58%, si bien es cierto que aquel año la participación era del 9,66%. En el mismo sentido, el número de autónomos y particulares han caído el 0,21%, son 271 clientes menos, situando la cifra en 131.922 y su peso en el parque total de renting en el 51,2%. Al cierre del primer semestre de 2019, el número de clientes particulares y autónomos era de 63.712 y representaban el 39,98% del total de clientes de renting. Lo cierto es que la caída no es nada preocupante, aunque también puede suponer un punto de inflexión para este tipo de clientes, el tiempo lo dirá.

Mientras eso ocurre, José-Martín Castro Acebes se inclina más por la crisis de fabricación de automóviles y explica que, a pesar de los buenos resultados, “tenemos que mencionar una leve caída en las cifras de autónomos y particulares, explicada por las consecuencias que ha tenido, durante el pasado ejercicio, la falta de oferta de vehículos, como consecuencia de la crisis de fabricación. Una crisis que ya está en vías de solucionarse, y que, concluida, apoyará la senda de crecimiento del renting en todos los segmentos de clientela, ayudando también a normalizar las entregas de recambios, lo que agradecerán enormemente los talleres reparadores y, especialmente, los clientes”.

Un buen balance

Previo a estas declaraciones, el presidente de la AER indicaba que “el renting ha cerrado un excelente primer semestre del año, registrando un incremento en sus cifras de parque del 7,06%, consolidando un peso en el mercado cercano al 27% y con un incremento del número de clientes del 1,68%”. Y así se puso de manifiesto en el análisis de los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting al cierre del primer semestre, en el que se indicaba que el parque de vehículos de renting alcanza los 882.242 vehículos, lo que supone un incremento del 7,06%, sobre el mismo periodo de 2022. El sector ha incrementado el número de clientes el 1,68%; es decir, 4.262 más que al cierre del primer semestre de 2023. El número total de clientes se eleva a 257.570.

En cuanto a la distribución del crecimiento del parque por segmentos de clientes, las empresas grandes (más de 24 vehículos) son las que más han incrementado sus vehículos en renting, tanto porcentualmente como en números absolutos, con un aumento del 9,13% y 32.051 unidades sumadas (peso del 43,44% del total del parque de renting), seguidas de las medianas (de 5 a 24 vehículos), con un aumento del 8,12% y 11.758 unidades más (peso del 17,76%), y las pequeñas (de 1 a 4 vehículos) con 14.729 unidades más y un incremento del 7,73% (peso de 23,27%). Por el contrario, y como hemos señalado, el número de clientes personas físicas (autónomos y particulares) se redujo, así como su parque.

El segmento de clientes que más creció fue el de las empresas medianas, que registró un incremento del 7,36% y 958 nuevos clientes, el 22,48% del crecimiento total de clientes. Las grandes empresas incrementan el número de clientes el 6,91%, con 200 nuevos clientes que suponen el 4,69% del incremento. Las pequeñas empresas crecen el 3,21%, con el mayor número absoluto de crecimiento, 3.375 nuevos clientes; es decir, el 79,19% del crecimiento total.

Apertura

Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.

Pexels hikaique 108152

Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %). 

Unnamed

Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.

Segundo trimestre de 2025 V2

Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones. 

Montcada

Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto