Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, y ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción, han presentado el 'Observatorio del estado de la opinión de los profesionales de la posventa' relativo al primer trimestre de 2023. De él se concluye que la facturación de recambios continúa creciendo en el primer trimestre de 2023, tras haber aumentado el 12% para los fabricantes y el 15% para los distribuidores.
Con respecto al barómetro, ambas entidades explican que, en esta última edición, se ha ampliado el alcance del barómetro, incluyendo el análisis de los canales relativos al vehículo Industrial y a las marcas privadas.
Así, y según los datos declarados por los participantes, la facturación durante el primer trimestre del año aumentó un 12% en el caso de los fabricantes y un 15% en el de distribuidores, con respecto al mismo periodo de 2022. No obstante, la estimación de crecimiento para el segundo trimestre de 2023 es más contenida y sitúa los porcentajes en el 5% y el 7%, respectivamente.
Para el cierre de 2023, se espera que la facturación continúe creciendo, con una previsión dada por los fabricantes de subida del mercado del 5%. En este sentido, se observa una diferencia significativa en las expectativas de turismo y en las de vehículo industrial (+5% vs +3%). Para la distribución, el mercado se espera que se incremente el 10% en 2023 respecto a 2022.
En cuanto al resto de las conclusiones del Observatorio, estas son las relativas a los fabricantes:
En cuanto a las conclusiones relacionadas con la distribución, son las siguientes:
Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, los últimos datos de facturación muestran que la velocidad de recuperación del sector es buena. Sin embargo, "existen fuertes diferencias entre empresas y muchas continúan haciendo grandes esfuerzos para mantener su competitividad", según ha explicado.
"Herramientas como este barómetro nos ayudan a contar con datos orientativos para medir las tendencias que marcamos, comparar y establecer estrategias. Debemos continuar apostando por la colaboración público-privada, la renovación del parque móvil y el mantenimiento responsable”, asegura.
Por su parte, la presidenta de Ancera, Nines García, considera que “el recorrido del sector está siendo positivo, aunque sin olvidar que los datos del primer trimestre han estado marcados por la inflación". Y es que la distribución ha iniciado el año con un crecimiento del 15%, "cifra que posiblemente será más moderada al finalizar el semestre".
"Esperamos que el cómputo del año arroje un crecimiento positivo. Parte de las preocupaciones actuales denotadas por los participantes se irán disipando, como la disponibilidad, por ejemplo, y en el resto habrá que seguir trabajando para llevar el rumbo correcto. Gracias a herramientas como el presente estudio, que ponen al alcance de nuestras compañías los datos y conclusiones necesarios, podremos seguir construyendo y cerciorarnos que avanzamos en línea al mercado”, concluye.
Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.
Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %).
Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, un total de 629.027 vehículos fueron inspeccionados en la región durante el segundo trimestre de 2025; lo que supone un incremento del 6,9% respecto del primer trimestre del año, en el que se registraron 588.114 inspecciones.
Montcada Artículos Técnicos ha lanzado un nuevo vídeo en su canal de YouTube donde muestra, de forma clara y práctica, los beneficios de combinar su Suspensión Neumática L.C.V. con amortiguadores KONI, aplicada a una Ford Transit Custom. Una solución técnica pensada para profesionales del transporte que buscan estabilidad, confort y seguridad en todo momento.