Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, y ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción, han presentado el 'Observatorio del estado de la opinión de los profesionales de la posventa' relativo al primer trimestre de 2023. De él se concluye que la facturación de recambios continúa creciendo en el primer trimestre de 2023, tras haber aumentado el 12% para los fabricantes y el 15% para los distribuidores.
Con respecto al barómetro, ambas entidades explican que, en esta última edición, se ha ampliado el alcance del barómetro, incluyendo el análisis de los canales relativos al vehículo Industrial y a las marcas privadas.
Así, y según los datos declarados por los participantes, la facturación durante el primer trimestre del año aumentó un 12% en el caso de los fabricantes y un 15% en el de distribuidores, con respecto al mismo periodo de 2022. No obstante, la estimación de crecimiento para el segundo trimestre de 2023 es más contenida y sitúa los porcentajes en el 5% y el 7%, respectivamente.
Para el cierre de 2023, se espera que la facturación continúe creciendo, con una previsión dada por los fabricantes de subida del mercado del 5%. En este sentido, se observa una diferencia significativa en las expectativas de turismo y en las de vehículo industrial (+5% vs +3%). Para la distribución, el mercado se espera que se incremente el 10% en 2023 respecto a 2022.
En cuanto al resto de las conclusiones del Observatorio, estas son las relativas a los fabricantes:
En cuanto a las conclusiones relacionadas con la distribución, son las siguientes:
Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, los últimos datos de facturación muestran que la velocidad de recuperación del sector es buena. Sin embargo, "existen fuertes diferencias entre empresas y muchas continúan haciendo grandes esfuerzos para mantener su competitividad", según ha explicado.
"Herramientas como este barómetro nos ayudan a contar con datos orientativos para medir las tendencias que marcamos, comparar y establecer estrategias. Debemos continuar apostando por la colaboración público-privada, la renovación del parque móvil y el mantenimiento responsable”, asegura.
Por su parte, la presidenta de Ancera, Nines García, considera que “el recorrido del sector está siendo positivo, aunque sin olvidar que los datos del primer trimestre han estado marcados por la inflación". Y es que la distribución ha iniciado el año con un crecimiento del 15%, "cifra que posiblemente será más moderada al finalizar el semestre".
"Esperamos que el cómputo del año arroje un crecimiento positivo. Parte de las preocupaciones actuales denotadas por los participantes se irán disipando, como la disponibilidad, por ejemplo, y en el resto habrá que seguir trabajando para llevar el rumbo correcto. Gracias a herramientas como el presente estudio, que ponen al alcance de nuestras compañías los datos y conclusiones necesarios, podremos seguir construyendo y cerciorarnos que avanzamos en línea al mercado”, concluye.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.