FPT Industrial y Reefilla han unido fuerzas para colaborar en un proyecto con el fin de reutilizar las baterías de los vehículos eléctricos una vez agotada su vida útil. El proyecto, según manifiestan, asegura no solo la plena sostenibilidad, sino también el cumplimiento de la nueva normativa europea.
Fabricadas por FPT Industrial en su planta ePowertrain de Turín, las baterías se entregarán a Reefilla cuando ya no sean adecuadas para alimentar la tracción eléctrica. De este modo, la empresa recuperará los módulos de las baterías y más del 50% de sus componentes internos, que se instalarán en los bancos de energía móviles Fillee de Reefilla para recargar los vehículos eléctricos de sus clientes.
Creada en Turín en abril de 2021 como parte de la incubadora de startups I3P y avanzada por la aceleradora Motor Valley, Reefilla ha desarrollado un ecosistema de productos y servicios de recarga para la movilidad eléctrica. Actualmente, opera en Turín y Milán, donde ofrece servicios de recarga móvil predictiva para flotas comerciales y usuarios privados. Los bancos de energía Fillee equipados con piezas de batería reutilizadas, se entregan a los vehículos de los clientes mediante una flota de furgonetas eléctricas, ofreciendo así una recarga de energía verde a través de centros de recarga fotovoltaica. Esto significa que los vehículos de los clientes siempre están completamente cargados, estén donde estén.
FPT Industrial ha puesto en marcha el proyecto piloto después de sólo seis meses, creando un ciclo de vida responsable que gestiona las baterías desde su producción hasta su reutilización y contribuye activamente a la cadena de suministro neutra en carbono de la movilidad eléctrica.
"La asociación con Reefilla es un ejemplo perfecto del enfoque innovador adoptado por FPT Industrial para resolver el problema de las baterías eléctricas fuera de uso", explican las compañías. Y es que, según cuentan, el servicio de atención al cliente de FPT Industrial trabaja desde hace tiempo según el enfoque de las 5R (reparar, remanufacturar, reutilizar, recuperar y reciclar), proporcionando así los clientes una metodología de gestión de productos y una serie de servicios que garantizan la protección del medio ambiente y de los recursos naturales.
"Innovar significa imaginar el futuro en términos de nuevos paradigmas", ha manifestado Marco Bevilacqua, cofundador y CEO de Reefilla. "Llevar la excelencia industrial italiana a una startup ha sido de todo menos sencillo, pero ha sido posible e gracias a un equipo dedicado al cambio y con imaginación para llevarlo a cabo", ha añadido.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.