El número de vehículos híbridos y eléctricos está en crecimiento, lo que supone un reto para los talleres, ya que trabajar con este tipo de vehículos requiere conocimientos especializados y una formación específica para que el mecánico pueda manipular los sistemas de alta tensión de los mismos.
Por ello, Bosch ha desarrollado el software de diagnosis ESI[tronic] 2.0 Online que cubre, hoy en día, más de 200 modelos eléctricos e híbridos. Al estar ya incluidos en el paquete estándar de software de diagnosis de Bosch, el taller no necesita comprar una licencia adicional para acceder a los datos de diagnosis.
En numerosas operaciones en vehículos eléctricos e híbridos, la prioridad es aislar el sistema de alto voltaje, hacerlo seguro y proteger a los mecánicos de una posible electrocución. Esto implica desconectar el sistema de alto voltaje del vehículo y descargar cualquier corriente residual. Después de desconectar el sistema, los mecánicos deben asegurarse siempre de que el vehículo no pueda volver a encenderse, y también deben verificar y documentar que no haya nada de voltaje. Una vez completados estos pasos, será seguro trabajar en o cerca de los componentes de alto voltaje.
Sin embargo, según el fabricante y el modelo del vehículo, el proceso de desconexión del voltaje y las instrucciones correspondientes pueden variar. Cumplir con las especificaciones del fabricante y con el aislamiento correcto de la batería es especialmente importantes para la seguridad en el taller. Con ESI[tronic] 2.0 Online, Bosch proporciona instrucciones detalladas para el proceso de aislamiento específico de cada vehículo, según las especificaciones y los datos del fabricante.
A medida que la batería de alto voltaje de un vehículo eléctrico o híbrido envejece, pierde capacidad de almacenamiento. Por este motivo, algunos fabricantes de vehículos proporcionan datos de diagnosis sobre el estado de la batería, el denominado ‘State of Health’ o SOH (‘Estado de Salud’).
Con la actualización de software 2023/3, en la barra de navegación de ESI[tronic] aparece una nueva pestaña, "Batería HV (SOH)". Así, si el fabricante del vehículo proporciona los datos correspondientes en el sistema de gestión de baterías HV, el usuario de ESI[tronic] puede utilizar esta función para leer e imprimir la información. El estado de salud de la batería se muestra como un porcentaje en comparación con una batería nueva. Al imprimir un informe SOH generado por ESI[tronic], el taller puede proporcionar a los conductores los valores específicos de la batería instalada en su vehículo.
Actualmente, ESI[tronic] 2.0 Online incluye los modelos Model S y Model X de Tesla. No obstante, como el fabricante estadounidense ha realizado numerosas innovaciones en el campo de la diagnosis, es importante estar familiarizado con ciertas características especiales y observarlas para poder ejecutar de manera correcta la diagnosis en los vehículos Tesla. Por ejemplo, en los modelos S y X, se debe pisar el pedal del freno para poner el vehículo en el modo que permite el acceso a las funciones de diagnosis CAN, permitiendo que el taller realice el trabajo de forma rápida y eficiente.
El enlace "Información importante sobre la marca" en el software de diagnosis ESI[tronic] 2.0 Online explica estas características especiales, brindando al usuario del Esitronic una descripción general rápida de cómo realizar la diagnosis en los vehículos Tesla. Otros modelos de la marca, así como otros modelos eléctricos e híbridos de otros fabricantes, se agregarán próximamente al software de diagnosis de Bosch como parte de las actualizaciones periódicas que se ofrecen.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.