Web Analytics
Bosch Engineering y Ligier Automotive desarrollarán vehículos de altas prestaciones con motor de hidrógeno
Suscríbete
El primero será un vehículo de demostración basado en el Ligier JS2 R

Bosch Engineering y Ligier Automotive desarrollarán vehículos de altas prestaciones con motor de hidrógeno

Keyvisual img w1280
El objetivo del proyecto es construir un vehículo de altas prestaciones con motor de hidrógeno que ofrezca una dinámica de conducción equivalente a la de los deportivos convencionales de gasolina. Fuente: Bosch.
|

Bosch Engineering y Ligier Automotive colaborarán en el desarrollo de vehículos de altas prestaciones con motor de hidrógeno. El primer paso lo darán con la construcción de un vehículo de demostración basado en el Ligier JS2 R. 

En comparación con el vehículo de producción, el Ligier JS2 RH2 propulsado por hidrógeno estará equipado con un nuevo tipo de monocasco de carbono con tres depósitos de hidrógeno integrados. Como propulsor se utilizará un motor de gasolina V6 de serie reconvertido. En los próximos meses, las dos empresas colaborarán estrechamente para adaptar la tecnología del innovador vehículo de modo que ya pueda rodar en pistas de pruebas este verano.

Basándose en sus más de 20 años de experiencia como socio de desarrollo especializado para, entre otros, superdeportivos, proyectos especiales y deportes de motor, Bosch Engineering se encarga del concepto global del vehículo. En particular, se trata del motor, del depósito de hidrógeno y de un concepto integral de seguridad para el hidrógeno.

Como especialista en carreras, Ligier Automotive aporta al proyecto muchos años de experiencia en tecnología de vehículos, diseño de motores y pruebas. En el proyecto conjunto, es responsable de la arquitectura del vehículo y de integrar el sistema de H2 y el sistema de refrigeración en el vehículo.

El objetivo del proyecto es construir un vehículo de altas prestaciones con motor de hidrógeno que ofrezca una dinámica de conducción equivalente a la de los deportivos convencionales de gasolina y demostrar así el potencial que encierran los desarrollos específicos de vehículos en los ámbitos de la gestión del motor y el almacenamiento de hidrógeno. Además, el proyecto es un testimonio de la experiencia compartida de ambas entidades en la transferencia de la compleja tecnología del hidrógeno a los vehículos. El Ligier JS2 RH2 se presentará oficialmente en el marco del centenario de las 24 Horas de Le Mans en junio de 2023.

El Dr. Johannes-Jörg Rüger, presidente de Bosch Engineering GmbH, declara que “como proveedor de servicios de ingeniería, estamos abiertos a la tecnología y consideramos que nuestra tarea consiste en explorar en paralelo las distintas opciones técnicas en el camino hacia la movilidad climáticamente neutra y concebir la mejor solución en cada caso para todos los requisitos de nuestros clientes de todo el mundo. En este contexto, la propulsión por hidrógeno tiene un gran potencial, especialmente en el deporte del motor y en los coches deportivos de altas prestaciones”.

El presidente de Ligier Automotive, Jacques Nicolet, comenta que “como fabricante de coches de carreras y vehículos especiales, debemos aportar las innovaciones necesarias para responder a los retos del mañana, con el fin de ofrecer a los deportes de motor y a los vehículos de altas prestaciones una nueva vía de desarrollo. Este proyecto se inscribe en la estrategia de Ligier Automotive de convertirse en el socio privilegiado de los fabricantes de automóviles para integrar las nuevas energías y las nuevas tecnologías”.

   Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-Filter, nuevos Ancera Partner
   Bosch facturó 88.200 millones de euros y obtuvo 3.800 millones de beneficios en 2022
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto