Wenea, a través de su CEO, Alberto Cantero, se ha pronunciado acerca de la aprobación por el Consejo de Ministros del nuevo Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que recoge medidas anticrisis, entre las que se incluyen varias medidas que impulsan la movilidad sostenible y suponen la simplificación de trámites para instalaciones de alta potencia.
Así, Cantero ha declarado que “el nuevo macro-decreto Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros destaca, principalmente, por la extensión del escudo social y económico hasta 2024, para hacer frente a la inflación”.
Además, el CEO de la compañía, ha objetado que “sin embargo, otra medida aprobada que puede pasar desapercibida, pero que, sin duda, es fundamental para la aceleración del despliegue de Infraestructuras de Recarga de Vehículo Eléctrico, es la declaración de utilidad pública de todas las estaciones de recarga que tengan una potencia superior a 3 MW, eximiendo de la necesidad de obtener autorización administrativa a las instalaciones por debajo de dicha potencia. Se trata de una medida de simplificación administrativa que fue solicitada por las comunidades autónomas y el sector en el Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE)”.
Por último, Cantero ha afirmado que “además, la medida es compatible con subvenciones como el programa Moves III, es aplicable a la instalación de puntos de recarga para particulares y también contemplan reducciones en el ISS para empresas. Por tanto, esta nueva simplificación administrativa para las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico es, sin duda, un gran paso hacia adelante al facilitar la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos de gran potencia. Esta norma impulsa la movilidad sostenible de manera práctica y esperamos que se continúen tomando medidas orientadas a derribar las barreras que impiden mayor velocidad en el despliegue de una infraestructura esencial para la transición al vehículo eléctrico.”
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.