Web Analytics
Aedra, Cetraa y Conepa elaboran y rubrican un Código de Buenas Prácticas
Suscríbete
En la sede de Confemetal

Aedra, Cetraa y Conepa elaboran y rubrican un Código de Buenas Prácticas

CETRAA CONEPA AEDRA Codigo de buenas practicas min
Los firmantes del documento fueron Germán Catoira Lamela, presidente de Aedra, Mario Pinilla Pérez, presidente de la comisión de Medioambiente de Cetraa y Ramón Marcos Fernández, presidente de Conepa. Fuente: Cetraa.
|

La sede de Confemetal ha sido testigo de la firma de un documento de buenas prácticas entre CATs (Centros Autorizados de Tratamiento, antiguamente conocidos como desguaces) y talleres de mantenimiento y reparación de vehículos de motor. Representantes de Aedra, Cetraa y Conepa rubricaron el escrito.

Los firmantes del documento fueron Germán Catoira Lamela, presidente de Aedra, Mario Pinilla Pérez, presidente de la comisión de Medioambiente de Cetraa y Ramón Marcos Fernández, presidente de Conepa.

El código tiene por objeto ser el documento de referencia de la relación entre CATs y talleres, permitiendo alcanzar compromisos compartidos entre las partes. En él se establecen las siguientes declaraciones marco, que promueven: la reparabilidad de los vehículos y el uso de recambios preparados para su reutilización por agentes económicos autorizados; la formación e investigación a favor de la reparación y la preparación para la reutilización de recambios de vehículos y la rehabilitación de vehículos con especial interés histórico o singular.

Además, se adquieren los siguientes compromisos: en las ventas a profesionales de la reparación se solicitará la presentación de su inscripción en Industria aportando el NRI/NRE, con el fin de evitar la proliferación de talleres ilegales; entrega de un certificado sobre el recambio usado vendido; reconocimiento de una garantía sobre los recambios usados vendidos al taller por parte del CAT, con una duración de al menos 6 meses; y los talleres solo adquirirán piezas usadas de los CATs como Centros Autorizados de Tratamiento de vehículos al final de su vida útil.

Las entidades firmantes destacan que el acuerdo se sostiene sobre los principios básicos de legalidad, asumiendo que los agentes económicos que integran este sector actuarán en todo momento en estricto cumplimiento de la legislación aplicable, y de lealtad, comprometiéndose a tratarse entre sí de manera responsable, de buena fe y con diligencia profesional.

   Punto muerto en el proyecto de unión entre Conepa y Cetraa
   “Siempre debe estar garantizado el derecho del usuario a elegir dónde quiere ir a mantener o reparar su vehículo”
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto