Web Analytics
La distribución homenajeó a la europarlamentaria Pilar del Castillo
Suscríbete
Ancera reconoció su trabajo a favor de un justo acceso y uso de los datos

La distribución homenajeó a la europarlamentaria Pilar del Castillo

Pilar del castillo
La patronal de la distribución homenajeó a la europarlamentaria Pilar del Castillo durante la jornada de trabajo de su 35º Congreso. Foto: Ancera
|

Pilar del Castillo es diputada en el Parlamento Europeo desde 2004. Es miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía; presidenta del European Internet Forum y copresidenta del Intergrupo parlamentario de Inteligencia Artificial y Digital. Su nombre resuena en el sector desde hace tiempo por el trabajo que desarrolla a favor de un justo acceso y uso de los datos a través de la Ley de Datos, más conocida como Data Act. Un trabajo que la patronal de la distribución quiso reconocer durante la celebración de su 35º congreso, que tuvo lugar en Madrid del 7 al 8 de junio.

Como bien es sabido, la citada ley pretende garantizar el acceso de los datos a los usuarios y la posibilidad de compartirlos con terceros. Un escenario que permitiría a la posventa independiente mantener su competitividad en un mercado caracterizado por el vehículo conectado. En un escenario que, de hecho, no tardará en llegar; pues tal y como explicó en su momento Jaime Barea, director corporativo de Ganvam: "el 100% los vehículos de menos de 5 años estarán conectados para 2030". En este sentido no está de más recordar que, precisamente, Ganvam (patronal de los concesionarios) visitó Bruselas junto a Fagenauto (patronal de los servicios oficiales) para reunirse con la europarlamentaria con motivo de la Data Act.

Y es que el acceso al dato es una cuestión en la que la posventa se juega mucho: conseguirlo permitiría ofrecer un gran escosistema de servicios (diagnósticos, reparaciones remotas, entre otros tantos). Y por el contrario, de no conseguirlo, las pérdidas serían devastadoras. Ya lo decía la presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente: "Esa falta de conectividad implicaría que el 70% de las operaciones que hacemos estarían en riesgo". 

Pilar del castillo 1
Pilar del Castillo, durante su intervención. Foto: Ancera

Mucho por hacer, pero mucho conseguido

"Pilar ha trabajado para tener una ley de conectividad que sea justa para todos los sectores o ecosistemas (...). Lo que permite esta ley de conectividad es que el usuario no tenga restringidas sus posibilidades y tenga capacidad de elección sobre a quién cede sus datos y, por tanto, más oferta para la reparación", explicó García de la Fuente durante el congreso. Y añadió: "Sin embargo, la ley sigue siendo ambigua. Todavía quedan muchas áreas en las que hay que seguir trabajando para que nos permita ser competitivos".

De este modo y aunque aún queda mucho por hacer, ya es mucho lo conseguido y por eso en Ancera tienen claro que la europarlamentaria merece un reconocimiento. "Por todo esto Pilar tiene merecidísimo este reconocimiento. Gracias, Pilar", aseveró García de la Fuente.

Pilar del Castillo, por su parte, agradeció el reconocimiento y también su labor al resto de los homenajeados (Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital y MANN-Filter), y especialmente a Pedro Parra, fundador y ex director general de Grupo Vemare (AD Parts): "Buenos días y gracias, Ancera, por este reconocimiento. Mis primeras palabras también son un gracias y van para todos los premiados, y muy especialmente para Pedro Parra, que representa el mejor espíritu de vida profesional. Ese espíritu ha hecho posible, después de mucho tiempo, que España haya caminado por una senda de desarrollo y bienestar para todos".

A continuación y como no podía ser de otro modo, del Castillo abordó el tema de la conectividad: "La conectividad tiene que ver también con otros tipos de transporte y no solamente con el autómovil. Es horizontal, porque todos los productos van a ser conectados y eso va a generar una cantidad infinita de datos. Para que se hagan una idea, la Comisión Europea calcula que el 80% de los datos industriales no se utilizan, lo cual, evidentemente, es una pérdida extraordinaria (...). Si se abren las puertas a este acceso del dato ustedes van a tener la capacidad de gestionar mejor sus propios servicios, de innovar y de competir más", anticipó la europarlamentaria durante su discurso. 

Pilar de lcastillo
Pilar del Castillo agradeció el reconocimiento y también su labor al resto de los homenajeados

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto