Astrauto (Asociación de Talleres Reparadores de Automóviles y Otros de Castellón) ha llevado a cabo su Asamblea General en el Hotel Jaime I de Castellón, con una gran asistencia. En dicha reunión, se ha procedido a la aprobación del acta de la Asamblea pasada y de las cuentas anuales, que se encuentran totalmente saneadas, tal y como ha informado la entidad.
Asimismo, en el acto se han expuesto las nuevas incorporaciones y las bajas de la Asociación y un informe de Juntas Arbitrales prácticamente insignificante, ya que de todas las reparaciones que se realizan a lo largo del año solo se han realizado 14 reclamaciones de las cuales solo se resolvieron 5 por laudo, siendo 3 desestimatorias y 2 de laudo conciliatorio. Desde la propia asociación destacan estos datos puesto que “dicen mucho de la profesionalización del sector y ponen en valor los servicios prestados por nuestros talleres”.
Previamente a la Asamblea, se celebraron distintas ponencias a cargo de diversos profesionales del sector.
Así, Ramón Casas, secretario general del Gremi de Tallers de Barcelona (CETRAA Barcelona), abordó el tema del acceso a la información técnica por parte de los profesionales de la reparación. “Todo taller tiene derecho al acceso de la información técnica para la reparación y mantenimiento de vehículos de la U.E. garantizando a su vez el derecho que tienen los consumidores a la libre elección de taller”, afirmó.
Por otro lado, Manuel Baez, CEO de la empresa Assistec enfatizó lo importante que es “profesionalizar el sector dando un valor al conocimiento” proporcionando una visión de rentabilidad importante a los talleres asistentes.
Por su parte, Ángel Castro, de la empresa Yo Empleo, se centró en “solucionar la necesidad de mano de obra cualificada existente en el sector” por medio de candidatos de otros países y explicó que “solicitan a las administraciones locales agilidad para tramitar los permisos”.
Además, Martín Tejero, del Grupo Solera, informó sobre el impacto de las ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) y del parque sin etiqueta en los talleres, así como del taller sostenible y del índice de reparabilidad. En definitiva, de la posventa sostenible.
A la finalización de la jornada se ha realizado una comida de hermandad entre todos los asistentes, realizándose sorteos de cheques regalo en recambios patrocinados por A.D. Levante y Recambios Segorbe.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.