Según han publicado Ganvam y coches.net, los compradores de vehículos de ocasión tienen un presupuesto medio de 16.560 euros. Estos datos han salido a la luz con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid 2023, organizado por Ifema Madrid, del 13 al 18 de junio, y promovido por la propia patronal.
Estos datos, que fotografían la percepción de más de 3.200 potenciales compradores, evidencian cómo el precio sigue siendo un factor determinante para adentrarse en el mercado de segunda mano, máxime en un contexto en el que el valor del vehículo nuevo se mantiene al alza, alejándose de las posibilidades de las rentas medias.
En este contexto, en el que el mercado de ocasión se convierte en la palanca para convertir la movilidad de bajas emisiones en una opción más asequible y accesible, los datos ponen de manifiesto cómo el 40% de compradores buscarán en la oferta de segunda mano modelos de propulsión alternativa.
En concreto, un tercio de los compradores buscará vehículos híbridos, frente al 14% que pondrá el foco en los eléctricos de ocasión; un porcentaje que, en opinión de Ganvam y coches.net, crecería si las ayudas a la compra contempladas en el plan Moves III apoyaran al seminuevo de hasta 36 meses de antigüedad, en lugar de limitarse a 12 meses.
De hecho, el informe muestra cómo, aunque el presupuesto medio para comprar un vehículo eléctrico de ocasión asciende hasta los 22.700 euros, el precio se convierte en la principal barrera de acceso a la electromovilidad para el 66% de los compradores.
Por tanto, ante un presupuesto con limitaciones, no es de extrañar que el diésel y la gasolina sean las opciones más escogidas por los compradores de un vehículo de ocasión. Así el 32% muestra su preferencia por el diésel, coincidiendo además con la oferta mayoritaria de este mercado, frente al 28%, que se decanta por la gasolina.
Dentro de estas opciones, el informe muestra cómo siete de cada diez compradores anteponen el kilometraje a la antigüedad del vehículo como factor determinante para tomar la decisión de compra.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.