Cira, Asociación Catalana de Recambistas, siguiendo con su Plan Estratégico y de Comunicación previsto para este año 2023, ha lanzado su propio programa de radio, denominado Vermuts Cira. El programa, que se estrenará con su primera emisión el próximo miércoles 31 de mayo, será emitido el primer y tercer lunes de cada mes, de 13 a 14 horas, a través de Gran Vía Radio, que cuenta con una cobertura FM potencial de 10.979.008 habitantes en el dial 95.8, para Barcelona y Gerona; Madrid y Toledo TDT Radio; Sevilla 100.1 y Valencia 93.7. Además, cuenta con cobertura en DAB+ en Valencia, Alicante y Castellón 8D y, muy pronto, en el resto de las principales provincias.
El programa se podrá seguir en directo online a través de la web de la emisora, con acceso desde las plataformas Google Play y App Store.
A través de la emisora se ofrecerá mucho más que radio, pudiendo acceder a los contenidos del programa por diferentes medios de difusión como: redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin) y otras múltiples plataformas como: Amazon Alexa, Whatsapp, Spotify, Amazon Music, Apple Music, Youtube y Podcasts.
Además, la asociación hará difusión del programa a través de sus propios canales de comunicación: web y redes sociales.
La entidad pone en marcha este nuevo proyecto “con la ilusión y el objetivo de generar contenido de interés y de valor para todas las personas que forman parte del sector de la posventa del automóvil, creando un programa dirigido especialmente a los miembros del aftermarket, pero al mismo tiempo dirigiéndose al resto de la sociedad, con la intención de acercar el sector al cliente final”.
La asociación espera que escuchen el programa, a través de sus diferentes canales de difusión: talleres, recambistas, fabricantes y el resto de representantes del sector, como otras asociaciones, empresas de servicios vinculadas al sector, prensa, etc.
A lo largo de los programas irán participando invitados de todo tipo, como los socios de Cira y patrocinadores de la asociación, otros miembros destacados del sector y de las diferentes empresas que forman parte del mismo, representantes institucionales y un sinfín de personas del sector privado que aportarán y transmitirán sus experiencias y conocimiento a todos los oyentes.
El programa será presentado por Víctor Baixeras, responsable de Comunicación de Cira y contará con la presencia habitual de Juan Rodríguez, presidente de Cira y Juan Ramón Cervantes, consultor en Nuevas Tecnologías, especialista reconocido en el sector de la posventa.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.