Europcar ha lanzado myEuropcar, el ‘Netflix de la movilidad’. Se trata de un modelo de suscripción que da respuesta a las nuevas tendencias de uso y flexibilidad y funciona como alternativa a la compra de un coche en propiedad. A través de esta plataforma, los usuarios acceden a un modelo de suscripción en el que pueden elegir coche y durante cuánto tiempo usarlo, con un pago mensual y sin ninguna penalización si quieren darse de baja.
Desde la plataforma se puede personalizar la inscripción según los gustos y preferencias de cada conductor, adaptándola a sus necesidades personales, de tal forma que pueda añadir más kilómetros o más servicios. Incluso, finalizado el primer mes, es posible cambiar el coche por otro, una suerte de zapping para ir encontrando el vehículo que mejor se adapta a cada momento.
Frente a los altos precios de los vehículos nuevos, cuyo coste se ha incrementado un 15% en los últimos cuatro años, con un desembolso medio de 23.400 euros, el conductor con myEuropcar sólo tendrá que pagar una cuota mensual fija durante el tiempo que use el automóvil. Un remedio, también, frente al encarecimiento de los tipos de interés y de la financiación por compra.
Además, no requiere el pago de una entrada, tal como sucede habitualmente en una operación de compra o, en muchas ocasiones, en un contrato de renting. Se convierte así en una alternativa sencilla y sin riesgo para personas que no quieren un contrato de larga duración, bien porque no saben si lo necesitarán a medio plazo o bien porque, simplemente, no quieren atarse a un coche.
myEuropcar permite al conductor elegir online un coche dentro de una amplia gama de vehículos (desde un Fiat 500 Hybrid o un Opel Corsa hasta un Tesla 3 o un Audi e-tron) y empezar a disfrutarlo en los días siguientes con un plazo máximo de 10 días, recogiéndolo en una oficina de Europcar o, si lo desea, recibiéndolo directamente en su domicilio.
En la cuota mensual se incluye el mantenimiento, la asistencia en carretera, un seguro básico a terceros, un kilometraje inicial de 750 km, cualquier posible incidencia con los neumáticos y un conductor adicional (todo salvo el repostaje o la recarga).
Todos estos gastos, los habituales para el propietario de un vehículo, están incluidos de serie en myEuropcar, por lo que se evitan sobresaltos y preocupaciones.
Todos los vehículos disponibles en este servicio por suscripción cuentan con las etiquetas medioambientales C, Eco y Cero, por lo que los conductores podrán circular con total libertad, incluso en las zonas de bajas emisiones (ZBE) de las ciudades de más de 50.000 habitantes.
Cualquier persona con permiso de conducir puede suscribirse a un vehículo, sin papeleos ni trámites previos. La contratación se realiza en unos pocos minutos. Como mínimo, el conductor deberá suscribirse por un mes (también puede hacerlo por tres o seis meses) y, si opta por cancelar, se hace sin coste alguno y de forma sencilla.
Una de las ventajas del streaming es que se puede empezar a ver un contenido y, si no convence, quitarlo sin coste alguno. Esto permite a los usuarios ser más atrevidos a la hora de ver películas o series que no conoce, pero cuya sinopsis atrae. Este mismo concepto lo exporta Europcar a su modelo de suscripción, que se puede convertir en la puerta de entrada a un vehículo eléctrico y probarlo sin comprometerse para analizar de primera mano su autonomía y ahorro en repostaje.
Según Michel Kisfaludi, director general de Europcar Mobility Group en España y Portugal, “estamos en plena ola de cambio en la movilidad. Una población urbana joven opta cada vez más por una vida sin coche en propiedad. Además, la mayor sensibilidad de los conductores al cambio climático les hace dudar a la hora de elegir el modelo más adecuado entre motor de gasolina, hibrido o eléctrico. El concepto de quedarse con el mismo coche durante más de 5 años choca cada vez más con las expectativas de los consumidores”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.