Ki Motor 2005, taller de chapa y pintura situado en Alcobendas (Madrid), ha conseguido renovar el nivel TQ ORO en la certificación de talleres TQ de Cesvimap. El taller se adhirió al programa de certificación en 2019, alcanzando de entrada el nivel TQ ORO, que ha mantenido hasta la actual renovación.
Las instalaciones de Ki Motor 2005 cubren 2.800 m2; en ellas se desarrollan actividades de carrocería, pintura y mecánica. Ki Motor 2005 es una empresa que nace en el año que da nombre a su taller, 2005, inaugurando las actuales instalaciones en 2011. Desde ellas se ha apostado de forma continua por la formación, el crecimiento y la excelencia en el servicio al cliente. Ki Motor 2005 se ubica en la calle Granja 17 de Alcobendas (Madrid).
Este taller ofrece un servicio integral; destacan las siguientes prestaciones: servicio rápido en carrocería y pintura, calibración de sistemas ADAS y posibilidad de manipulación de vehículos híbridos (VH) y eléctricos (VE), entre otros.
Miguel Ángel Fernández, propietario y gerente, coordina un equipo trabajo de calidad, con 8 profesionales directos. El orden, la limpieza, la calidad de las reparaciones y el servicio que ofrece hacen merecedor a Ki Motor 2005 de la distinción más alta, el nivel TQ Oro.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.