Web Analytics
El 54% de las carreteras españolas sólo tendrán cobertura total con la implantación del 5G
Suscríbete
Esta tecnología mejorará el sistema E-call

El 54% de las carreteras españolas sólo tendrán cobertura total con la implantación del 5G

Mobile network g3c29d8ea7 1280
Los más de 51 millones de vehículos conectados con sistema E-call que circulan por el mundo en la actualidad son capaces de salvar, cada año, 11.000 vidas y evitar 260.000 accidentes. Fuente: pixabay.
|

Según AutoScout24, el portal especialista en vehículos usados de Sumauto, con motivo del Día Mundial de Internet, un 54% del mapa de carreteras en España es ‘convencional’ y sólo con la implantación del 5G por satélite podrá tener cobertura al completo. En concreto, la implementación de esta tecnología permitirá dar cobertura a la práctica totalidad de lugares donde la actual señal 4G no llega, en este caso, muchas de las carreteras convencionales, así como las zonas remotas y áreas de alta montaña de nuestro país. 

Esto será posible con constelaciones de nanosatélites de órbita terrestre baja (LEO) bajo el estándar 5G IoT, como la que está desplegando Sateliot, que a lo largo de los próximos 18 meses dispondrá de una red de 64 satélites, con los que ya podrá ofrecer en tiempo real cobertura al coche conectado en cualquier zona del mundo.

Además, entre otras aplicaciones, esta tecnología mejorará aún más las funcionalidades del sistema E-call, un dispositivo instalado en los vehículos vendidos desde 2018. La conexión por satélite permitirá geolocalizar el coche en cualquier momento y lugar. Mayor tranquilidad y seguridad, por tanto, para los conductores, quienes podrán hacer una llamada de emergencia cuando lo necesiten estén donde estén.

Los más de 51 millones de vehículos conectados con sistema E-call que circulan por el mundo en la actualidad son capaces de salvar, cada año, 11.000 vidas y evitar 260.000 accidentes, eliminando las pérdidas económicas y personales que supone un accidente de tráfico. 

Todo ello a las puertas del boom del coche conectado, no en vano el mercado prevé para 2030 que el 70% de los vehículos nuevos que se venderán en todo el mundo serán de este tipo, según la consultora PwC.

Funcionalidades del 5G para con el coche conectado

Las aplicaciones futuras de la tecnología 5G en el coche conectado estarán centradas en varias temáticas bien diferenciadas, aunque está pendiente de que se desarrolle la infraestructura que la acompañe para hacerla posible.

Por un lado, la comunicación del vehículo con las infraestructuras viales, ya sea a través de las carreteras o de los semáforos y otros elementos y señales del tráfico.

Además, la tecnología 5G también servirá para mejorar la gestión de la ocupación de los postes de recarga del vehículo eléctrico, para saber si estos funcionan correctamente, si están ocupados… En definitiva, una información de calidad y mucho más precisa para apaciguar los temores de los conductores respecto a la recarga.

Otra aplicación es la comunicación que se establecerá entre vehículos. De esta forma, en tiempo real los diferentes conductores conocerán qué carretera está atascada o dónde se ha producido un accidente, proponiendo vías alternativas menos saturadas y sin incidencias.

También se podrán saber datos relevantes sobre el robo de automóviles, o bien sobre el estado técnico de los automóviles. Sobre esto último, incluirá tanto el mantenimiento predictivo como el correctivo, en el que se activan las acciones a realizar una vez que se ha producido el fallo o la avería.

Por último, otra aplicación del coche conectado será la que afecta al sector del ocio y del entretenimiento, ya que el conductor y sus acompañantes podrán consultar los comentarios de otros conductores y usuarios sobre las áreas de descanso recomendadas, restaurantes, parajes naturales, etc., durante un viaje por carretera.

Según Fréderic Cantaert, director comercial de Sumauto, “el coche conectado es todo un folio en blanco por escribir y cada actor del sector tiene su propia hoja. En el caso de los concesionarios, entender las posibilidades del coche conectado les permitirá tener un argumento más de venta que además tiene muchas aristas: seguridad, entretenimiento, navegación, etc. Ahora decir que un coche es lento no lo será por lo que marque el velocímetro, sino por la latencia, es decir, el tiempo que se necesita para transferir datos”.

   Concesionarios, proveedores y servicios del automóvil demandan una normativa para impulsar el coche conectado
CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas