Según datos de StockApps.com, el fabricante de automóviles chino BYD Auto ha aumentado su producción el 211% en 2022, con lo que ha superado a Tesla, el anterior líder en producción de vehículos eléctricos, y la empresa espera convertirse en el primer fabricante de automóviles en superar los 2 millones de vehículos eléctricos en 2023.
La presencia actual de BYD en mercados no nacionales es limitada, pero con sus planes de construir fábricas en Europa y Tailandia para evitar los aranceles de la UE a las importaciones de automóviles chinos, todo esto podría cambiar muy rápidamente.
La analista financiera de StockApps, Edith Reads, comentó los datos diciendo que “el éxito de BYD se atribuye a varios factores, entre ellos la creciente atención de China a los vehículos eléctricos, la cadena de suministro estrechamente integrada de la empresa para componentes importantes, y una creciente preferencia de los consumidores por coches asequibles pero de alta calidad, especialmente a la luz de una inminente recesión económica”.
BYD Auto se fundó en 2003 y se ha convertido en uno de los actores más importantes del mercado mundial de vehículos eléctricos. La empresa cuenta con flotas de autobuses y taxis eléctricos innovadoras, y sus vehículos eléctricos han batido récords de distancias diarias recorridas. Las ventas anuales de BYD Auto de 1,86 millones de coches eléctricos en 2022, más del triple que en 2021, con unas 600.000 unidades, han convertido a la empresa en líder indiscutible del mercado de los vehículos eléctricos.
Por otro lado, Tesla ha quedado en un distante segundo lugar. A pesar de que la empresa entregó 439.770 vehículos fabricados en China a clientes locales en 2022, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior, esta cifra fue significativamente inferior a su objetivo de crecimiento del 50% para el volumen total de ventas. Además, las ventas de Tesla empezaron a ralentizarse el año pasado a medida que aumentaba la preocupación por un desajuste subyacente entre la oferta y la demanda.
El éxito de BYD Auto, que ha pasado de ser una empresa especializada a convertirse en el primer fabricante mundial de vehículos eléctricos, ha tenido enormes repercusiones en el mercado mundial de vehículos eléctricos. Señala la emergencia de China como principal competidor en la electrificación del transporte y su creciente dominio de la producción y la tecnología. También es probable que afecte positivamente a la incipiente industria europea del vehículo eléctrico.
Con la introducción de una cadena de suministro completa e integrada, BYD Auto ha permitido a muchas empresas europeas producir vehículos eléctricos de forma más eficiente y rentable que antes. Esto podría dar lugar a una mayor competencia en el mercado europeo de vehículos eléctricos, lo que se traduciría en precios más bajos para el consumidor y mayores márgenes de beneficio para los fabricantes.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.