El 96% de los estudiantes considera que el taller es una profesión de futuro y al 63% le gustaría ser reparador. Así lo desvela una encuesta realizada por CETRAA a 500 estudiantes en el marco de AULA, el Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, que se celebró en IFEMA del 22 al 26 de marzo.
Durante la feria, la confederación encuestó a cerca de 500 estudiantes para obtener información sobre su grado de conocimiento de la figura del profesional del taller y también para saber si la consideran una opción de futuro interesante.
Entre todas, destaca, por su rotunda mayoría, la respuesta a la pregunta -“¿Crees que ser profesional del taller es una profesión de futuro?”. El 96% de los encuestados contestaba que así lo creía. Por otro lado, el 63% contestaba positivamente a la pregunta “¿Te gustaría ser profesional del taller?”.
"Por otro lado, es igualmente relevante que un altísimo 98% de los encuestados considere que los conocimientos de informática son de utilidad para este trabajo, o que las vertientes de la profesión que más interés despiertan son las de mecánica (34%) y electromecánica (32%)", explican desde CETRAA.
En cuanto al tipo de vehículos con el que más les atrae trabajar, el 53% se decanta por los turismos, el 29% por las motos y al 18% le gustaría trabajar con camiones y vehículos industriales.
En lo relativo a la formación para ser mecánico, las opiniones están divididas: si bien la mayoría de los estudiantes (42%) tiene la percepción de que se trata de estudios muy difíciles que requieren conocimientos previos, el 40% considera que no lo es tanto y el 18% piensa directamente que se trata de una disciplina sencilla.
Igualmente repartidas están las opiniones sobre las aptitudes necesarias para ser un buen profesional del taller como el ingenio, el perfeccionismo o la destreza manual.
La realización de esta encuesta se enmarca dentro de la iniciativa 'FP de Automoción, tu apuesta segura', a través de la cual CETRAA trata de enfrentar la problemática de la falta de profesionales en el taller, visibilizando ante los estudiantes la opción de futuro que representa la figura del profesional del taller.
Una oportunidad que, en palabras de Enrique Fontán, presidente de CETRAA, es "muy interesante, con puestos laborales bien remunerados, modernos y perfectamente apta para todos, hombres y mujeres", en la que además "no hay discriminación salarial y tiene un alto porcentaje de inserción laboral".
De su lado, Rogelio Cuesta, vicepresidente de CETRAA y presidente de la comisión de Formación, ha declarado: “Nos parece muy relevante y esperanzadora la percepción que los estudiantes tienen del futuro del trabajo en el taller. También nos parece muy positiva la gran cantidad de chicas estudiantes que se acercaron a nuestro punto informativo para interesarse por la figura del profesional del taller”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.