Web Analytics
GoDaddy ofrece seis consejos para que los e-commerce puedan fidelizar a los clientes
Suscríbete
En el primer trimestre de 2022 el comercio electrónico aumentó un 25,3%

GoDaddy ofrece seis consejos para que los e-commerce puedan fidelizar a los clientes

Pexels andrea piacquadio 3760081
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha revelado que España ha sido uno de los países de Europa donde más creció el comercio electrónico en 2022. Fuente: Pexels.
|

El comercio eléctronico cada vez gana más clientes; además, el número de pequeñas empresas que compiten en Internet ha aumentado en los últimos años y, para ellas, tener una fuerte presencia en línea y establecer relaciones estrechas con los clientes es crucial para hacer crecer su pequeño negocio. En este contexto, GoDaddy Inc insiste en la necesidad de que estos e-commerce cuenten con las herramientas necesarias para ayudar a fidelizar a sus clientes.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha revelado que España ha sido uno de los países de Europa donde más creció el comercio electrónico en 2022. Durante el primer trimestre del año pasado se movieron en nuestro país 15.600 millones de euros, lo que supone un 25,3% más que en el mismo periodo de 2021. Para aprovechar esta alentadora tendencia del e-commerce, GoDaddy ha resumido seis detalles que los pequeños comercios pueden hacer para ayudar a fidelizar a sus clientes, algo esencial para crecer y ser competitivos en un mercado saturado.

En primer lugar, deben elegir el proveedor de hosting adecuado. El hosting es el servicio que permite almacenar la información relativa a un sitio web y ponerla a disposición 24 horas al día, 7 días a la semana para que cualquier persona en Internet pueda acceder al sitio web cuando visite su URL. Para que un sitio web sea seguro y se adapte a las necesidades de la marca, contar con proveedores de plataformas de alojamiento fuertes, como GoDaddy, ayuda a los empresarios a confiar su proyecto a expertos en el campo del alojamiento web. Los servicios de alojamiento web pueden optimizar el rendimiento y los tiempos de carga del sitio web. Según el tipo de servicio, las ventajas pueden ir desde la descentralización de las tareas (el proveedor se encarga del mantenimiento y la administración) hasta el control total por parte del propietario del sitio web. Puede ser útil considerar un proveedor de alojamiento que ofrezca otras herramientas integradas en línea para ayudar al crecimiento de su negocio.

Por otro lado, deben tener una estética fuerte. Las pequeñas empresas suelen pensar que este detalle solo lo cuidan las multinacionales, pero la realidad es que crear un primer impacto positivo es clave para un pequeño negocio. GoDaddy permite a emprendedores y pequeñas empresas hacerse notar desde el principio gracias a sus plantillas personalizables. Una vez decidido el diseño del sitio web, pueden crear además una marca fuerte y reconocible para atraer clientes con el uso de herramientas de marketing que pueden dirigir el tráfico a su sitio web de marca y crear una tienda en línea para vender directamente sus productos y servicios.

Se debe crear contenido relevante y coherente; con temas frescos, útiles y atractivos puede ayudar a una pequeña empresa a mantenerse en el top of mind de sus clientes. Cuando se genera algo que educa e informa a los usuarios, se demuestra la experiencia del negocio en su área, la relevancia de la marca, y a su vez puede ayudar a fortalecer esa relación con su base de clientes. Con un sitio web desarrollado por GoDaddy, la tienda online puede amplificar el contenido relevante a través de diferentes canales, lo que supone una forma sencilla de conectar con su base de clientes. Otra ventaja de incluir contenido relevante y coherente en un sitio web son los beneficios para el SEO (optimización de motores de búsqueda). El SEO es una serie de técnicas que se aplican a un sitio web para ayudar a mejorar su posición en los resultados de las páginas de los motores de búsqueda y suele estar vinculado al tipo de contenido del sitio web o de la tienda online.

Se debe ofrecer una experiencia de compra sencilla. Los clientes exigen procesos de compra cómodos, sencillos y seguros. Esto requiere una tienda web que facilite a los clientes ver claramente todas las opciones de productos, elegir y añadir lo que les gusta a su carrito y comprar con su método de pago y envío preferido de forma lógica y rápida para completar su compra.

Hay que tener consideración por el cliente, la atención al cliente es crucial. Responder rápidamente a sus preguntas o preocupaciones y prestarles asistencia de forma rápida y fiable creará una relación de confianza entre todas las partes. La comunicación multicanal es esencial para la atención al cliente. Es decir, vía WhatsApp, correo electrónico, mensajería, teléfono, redes sociales, etc. Por ello, el cross marketing aboga por la integración de diferentes canales de comunicación, para ayudar al pequeño empresario a enviar mensajes personalizados a los clientes en función del tipo de interacciones que hayan tenido con la marca.

Por último, es vital proteger la seguridad de la página web. Cuando se trata de realizar transacciones en línea, los clientes quieren que la pequeña empresa tome precauciones para ayudar a proteger sus datos.  En este sentido, GoDaddy ofrece certificados SSL para sitios web que ayudan a proteger aún más los datos confidenciales, como las contraseñas, ya que la información personal se cifra durante la transmisión, lo que puede ayudar a reforzar la confianza del cliente en la pequeña empresa.

Gianluca Stamerra, director senior de go-to-market, LATAM + Iberia en GoDaddy, afirma que “crear un sitio web empresarial y una tienda en línea requiere atención y puede ayudar a una empresa a mantenerse comprometida y fidelizar a sus clientes, así como ayudar a hacer crecer su negocio.  GoDaddy es un proveedor que ofrece un conjunto integrado de herramientas y soluciones online que incluyen alojamiento, creación de sitios web, protecciones de seguridad y marketing digital, para que los propietarios de pequeñas empresas puedan centrar sus esfuerzos en las estrategias que les ayudan a ganar y mantener la fidelidad de sus clientes”.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas