Montana Colors ha lanzado su nueva plataforma formativa online MTN Academy para que clientes y empleados dispongan de una herramienta didáctica que les permita aprender fácilmente todos los aspectos sobre sus productos.
El conocimiento que abarcan las utilidades de las herramientas MTN es cada vez más amplio, llegando a terrenos muy específicos. Por ello, para que tanto clientes de la firma como empleados dispongan de una formación variada y técnica, la compañía ha puesto en marcha esta utilidad a la que tiene acceso tanto el personal interno como la red de clientes B2B.
Gracias a una sencilla estructura, MTN Academy agrupa por sectores, que corresponden a cursos específicos, los diferentes conocimientos impartidos sobre los sprays MTN. Una variedad de cursos compuestos de distintas lecciones que explican todo lo que se necesita saber: desde cursos de iniciación sobre cómo utilizar un spray, por ejemplo, hasta específicos acerca de bricolaje, la automoción o las bellas artes. Al final de cada curso, se deberá superar una prueba tipo test que permitirá obtener un certificado digital del conocimiento adquirido.
Esta iniciativa nace de la voluntad de la entidad de perfeccionar su papel en la industria del aerosol poniendo al servicio de sus clientes una herramienta que les permita estar al día de cualquier aspecto técnico relacionado con sus productos en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.